jueves, 3 de febrero de 2011

Trasciende Chihuahua

Por fin, después de algún tiempo trabajando en concretar poder tener eventos especializados en liderazgo y pastoral juvenil dentro del estado de Chihuahua con el objetivo de apoyar a los ministerios juveniles existentes, arrancamos este 12 de Febrero con TRASCIENDE, un evento que se caracteriza por abrir un espacio para conocer, opinar e interactuar con otros líderes juveniles de la iglesia en el lugar, así como para proporcionar distintos puntos de vista sobre la juventud y lo que se está haciendo en la ciudad o población sede. De igual manera hay un pequeño testimonial por parte de un invitado especial, así como una sesión de preguntas y respuestas con los asistentes.


En esta ocasión tendremos con nosotros desde el DF a Fabian Garza un invitado de lujo y amigo a quien sin duda alguna Dios esta usando con nuestra juventud para llevarla a Cristo de una manera fresca, dinámica y relevante.

Así que no te puedes perder la oportunidad de estar ahí, compartir y disfrutar de un nuevo tiempo que vendrá para el liderazgo juvenil en Chihuahua.

Por otro lado y derivado de este evento, un amigo me pregunto si yo era el organizador de esto, a lo que quisiera compartir mi respuesta:

En realidad yo participo dentro de la organización de este evento, pero hemos juntado a un excelente equipo que tiene la visión de proporcionar recursos y capacitación a los lideres juveniles, animándolos a luchar y buscar estrategias relevantes para comprender el cambio, así como las necesidades de la juventud, de esta forma llevándolos al único fin del ministerio juvenil: que nuestros jóvenes y adolescentes puedan experimentar a Dios de forma tanto personal como relacional.

En definitiva esto no es algo que se organice con el fin de obtener fama o reconocimiento, sino con el sueño de muchos de ver una transformación en nuestra cultura juvenil.

lunes, 3 de enero de 2011

Misión 2011

Introducción:

Cada año que termina siempre algo que acostumbro es buscar dirección de Dios para el siguiente año y por lo general he creado un plan de objetivos a cumplir que son diarios, semanales, mensuales, trimestrales, semestrales y anuales con diferentes hitos de evaluación, buscando garantizar de esta manera el cumplimiento de los mismos.

Al finalizar este año que acabamos de concluir (a diferencia del 2009), me he dado cuenta que he quedado bastante lejos de esos objetivos que me plantee, algunos los pude realizar, pero muchos otros no fueron posibles y esto no porque no fueran objetivos alcanzables o porque no me esforzara por llegar a ellos, sino que simplemente entiendo que no era el tiempo de Dios para que estos sueños se dieran, pero a pesar de entender esto, al realizar mi última evaluación del año me sentí un poco frustrado al ver que estos objetivos no se cumplieron.

Año tras año me ha tocado ver personas que uno de sus propósito de año nuevo es ponerse a dieta y bajar esos kilitos que tienen de más, pero también he visto como llega el final del año y ellos siguen en su mismo peso o en el peor de los casos se encuentran en una situación desfavorable a lo que esperaban.

El pensar en la frustración que sentí por no ver cumplidos mis objetivos y ver a tantas personas que año con año fracasan en sus propios planes, me hizo preguntarme ¿en dónde está el error?

Al llegar el día 31 de Diciembre nosotros no hacemos una gran fiesta para recibir el siguiente año, sino que como familia acostumbramos pasarlo en casa, cenamos juntos, pero sobre todo recordamos aquellas cosas que Dios hizo en este año, cantamos, oramos, estudiamos la palabra juntos, etc.

Transición:
Durante ese tiempo Dios empezó a tratar algo en mi mente y en mi corazón llevándome a un pasaje que es muy conocido en 1Pe 1:6-13, permitiéndome ver y entender algo más dentro de este mismo, lo que me llevo a no realizar planes u objetivos este año, sino plantearme una misión para el 2011.

Siempre que estudio algún pasaje bíblico una de las primeras cosas que hago es buscar el propósito del pasaje y en muchas ocasiones me he dado cuenta que por la forma de escritura de aquellos tiempos el propósito es lo último que se menciona y que, si examino el pasaje de forma inversa logro entender más lo que está tratando de decirme el mismo. Es como si tuvieras que realizar un laberinto en una hoja y en lugar de iniciarlo por donde se debe de iniciar, lo empezaras por el final del mismo, lo que hace que se convierta en algo mucho más fácil de realizar.

Desarrollo:
Dentro de este pasaje antes del propósito pude encontrar dos cosas que me dan una partida para poder entender este mismo que se convirtió en mi misión para el 2011.

1. Profetizando hacia el futuro.

De los versos del 10-12 Pedro nos recuerda un poco de los profetas, de cómo estudiaron acerca de la salvación, como hablaron de ella y profetizaron de Jesucristo, pero también menciona como tuvieron que sufrir a causa de esto. Ellos tratando de entender los tiempos y quien sería el mesías, Dios les revelo que no seria para sus tiempos, sino que seria para los nuestros.

1Pe 1:10 Los profetas estudiaron con cuidado todo acerca de esta salvación, y hablaron de lo que Dios les daría a ustedes por amor.
1Pe 1:11 Antes de que Cristo viniera al mundo, su Espíritu les enseñaba a los profetas lo que él debería sufrir aquí en la tierra, y también les enseñaba todo lo hermoso que sucedería después. Y los profetas intentaban descubrir quién sería el Mesías y cuándo vendría al mundo.
1Pe 1:12 Pero Dios les hizo entender que lo que ellos anunciaban no era para ellos mismos, sino para ustedes. Ese es el mensaje que les dieron a ustedes quienes les enseñaron la buena noticia. Y lo hicieron con el poder del Espíritu Santo, que fue enviado del cielo. ¡Esto es algo que los ángeles mismos hubieran querido ver!

Estos profetas estuvieron dispuestos a continuar hablando de algo que ellos no verían, ni lograrían experimentar, incluso que les costaría la vida a muchos de ellos, pero profetizaban hacia el futuro, poniendo su confianza en aquellos hechos que nos habrían de suceder a nosotros.

2. Profetizando al pasado con la esperanza en el futuro.

Siguiendo en mi esquema inverso, lo anterior a que Pedro hable de los profetas, habla directamente acerca de nosotros (obviamente la carta está dirigida a los cristianos que vivían en las regiones de Ponto, Galacia, Capodocia, Asia y Bitinia, pero en cierta manera también se refiere a nosotros, los que hemos creído en Jesucristo y por lo tanto somos su pueblo).

El verso del 8 menciona como nosotros en cierta manera somos como los profetas ya que no hemos visto a Jesucristo, sin embargo hemos decidido amarlo y creer en él, convirtiéndonos en cierta manera en personas que profetizan hacia el pasado.

1Pe 1:8 Ustedes, aunque nunca han visto a Jesucristo, lo aman y creen en él, y tienen una alegría tan grande y hermosa que no puede describirse con palabras.


Cada vez que los cristianos celebramos la santa cena uno de los propósitos principales de esta es anunciar la muerte del Señor hasta que él venga. Muchos creen que la cena del señor anuncia su venida, pero en realidad si analizas lo que Jesús nos dejo como ordenanza al realizar esto, no es anunciar su 2ª venida, sino su muerte, y no solo eso, sino que marca el periodo de tiempo durante el cual lo haremos que es hasta que él venga, lo que nos convierte en profetas hacia el pasado, ya que anunciamos un hecho que sucedió hace más de 2000 años, pero en el cual hemos creído y hemos puesto nuestra mira en el sacrificio realizado en la cruz.

En parte del verso 8 y 9 se menciona como es nuestra alegría la cual no puede ser descrita con palabras, pero no solo menciona eso, sino que se menciona claramente que esta alegría proviene del tener nuestra esperanza puesta en que él nos salvara.

1Pe 1:9 Ustedes viven alegres porque ya saben que Dios los salvará, y por eso confían en él.

En una ocasión hace ya varios años tuve la oportunidad de ir al cine a ver una película que me llamaba la atención, pero recuerdo que justo antes de entrar al cine una de las personas con las que iba (que ya había visto la película) comento el final de esta misma, así que cuando estaba viendo las diferentes escenas ya ninguna de las cosas que sucedían me sorprendían porque sabía cómo terminaría la historia.

Precisamente esta alegría que nosotros tenemos, la cual proviene de conocer el final de la película, no importa cuántos sufrimientos tengamos que pasar, cuantos cambios abruptos tenga nuestra vida, sabemos cómo termina la historia.

En cierta manera en esto radica que los versículos 6 y 7 mencionan que nuestra fe es probada con fuego y que abra momentos de dificultades, pero que cuando nos encontremos en esos momentos, nuestra esperanza sea encontrada en alabanza, gloria y honra.

Nosotros tenemos este enorme privilegio de convertirnos en personas que profetizan hacia el pasado, pero que ponen su esperanza en el futuro, obteniendo así una inmensa alegría que no puede describirse con palabras.

3. Con un propósito presente definido.

El verso 13 es en donde radica el propósito por el cual fue mencionado todo lo anterior y el cual se convierte en mi misión para este año que estamos comenzando.

1Pe 1:13 Por eso, estén atentos y piensen bien lo que van a hacer, para que siempre hagan lo correcto. Confíen plenamente en que Dios los tratará bien cuando regrese Jesucristo.

Este menciona varias cosas importantes y creo que las da en un sentido estricto de prioridades ya que uno es consiguiente al otro.

-Poniendo atención.
Lo primero que tenemos que hacer dentro de este propósito presente definido es estar atentos a la voz de Dios por medio del Espíritu Santo. Este nos fue dado con el propósito de transformarnos, pero también de guiarnos a toda verdad, convirtiéndose el escucharlo en una de las cosas más importantes que el creyente tiene que aprender a hacer.

No hay método mágico para escuchar al espíritu santo, pero una de las mejores maneras que podemos tener para dejarnos guiar por él es teniendo comunión con Dios, pasando tiempo en oración y en su palabra, de esta forma tendremos oídos atentos cuando nos quiera revelar algo grande y oculto que no conocemos, cuando nos quiera guiar o simplemente cuando nos quiera dar paz en medio de los problemas que vivimos.

-Pensando bien las cosas.
Lo segundo que menciona es después de que hayas escuchado, piensa bien las cosas, discierne todas las cosas.

Creo que esto es algo en lo que hemos fallado constantemente, escuchamos la voz de Dios pero no examinamos lo que nos está pidiendo, no nos tomamos el tiempo para escudriñar las cosas y ver realmente cual es su propósito, así que no apaguemos nuestro cerebro, sino que usemos esta parte tan importante que Dios nos dio para pensar.

-Haciendo lo correcto.
Después de haber escuchado, pensado bien las cosas, solo tenemos una opción y es esta: hacer lo correcto, ese es el propósito de los dos anteriores, llevarnos a que podamos tomar las decisiones correctas, las que han nacido en su corazón.

Pero el versículo no queda ahí, sino que después de esto nos dice algo muy importante y es que confiemos plenamente en que Dios nos tratara bien, porque conocemos el final de la película.

Conclusión:
Por último quiero compartir contigo algo extraño que me sucedió hace algunos días que de no haber obedecido a la voz de su espíritu probablemente no tendría la oportunidad de estar el día de hoy escribiendo en este blog.

Una noche manejando rumbo a mi casa un poco antes de entrar a la colonia en la que vivo hay un semáforo y este se encontraba en verde por lo cual yo no reduje mi velocidad, sino que me dispuse a pasar el semáforo, pero en ese momento fue como si algo dentro de mi me dijera: “detente”, eso para mí fue una locura en ese instante ¿por qué habría de detenerme si el semáforo estaba en verde?, pero después pensé y dije me voy a frenar un poco a esta hora en ocasiones hay personas que no respetan los semáforos, no sea que choque.

Mientras reducía mi velocidad, un carro se atravesó a la calle y entonces me detuve por completo, de este se bajo un adolecente de aproximadamente 17 años con algo que parecía ser una metralleta y me apunto directamente a mí.

En ese momento he de ser sincero no supe que pensar, no tuve miedo, sino que fue como si simplemente me quedara en completa paz viéndolo. Mientras esto pasaba tres vehículos más pasaron a gran velocidad el semáforo como si el objetivo de este fuera solamente abrirles paso.

Al final este adolecente que bajo del carro me saco la lengua e hizo algunas señas ofensivas con las manos, se subió de nuevo a su vehículo y se fue.

El día de hoy puedo pensar en ese momento y me doy cuenta de algo, si no hubiera obedecido a esa voz (el Espíritu Santo) que me dijo detente, lo más probable es que hubiera chocado con este vehículo y él al tener esa arma en su poder me hubiera matado, pero gracias a Dios que se revela a nuestras vidas y que por medio de su espíritu santo nos muestra todas las cosas.

Esta es precisamente la misión que Dios puso para mí este 2011, ya no hacer planes empresariales de muchos objetivos que alcanzar, sino solamente: profetizar hacia el pasado (el sacrificio de Cristo), poniendo mi esperanza en el futuro (su segunda venida) y con un propósito presente definido: escucharle, pensar bien las cosas y hacer lo correcto, sabiendo que él me guiara a lo que tengo que hacer y su trato será siempre bueno.

Mi deseo es que este 2011 puedas depositar completamente tu confianza en Dios. ¡Feliz Año Nuevo!

Pd. solo quiero aclarar que mi visión sigue siendo la misma y este año seguiré luchando en pos de ella. - http://marcoszaragoza.blogspot.com/2010/07/persiguiendo-un-sueno-guajiro.html

viernes, 31 de diciembre de 2010

Algunos libros que leí en el 2010

Sin duda alguna uno de los mejores hábitos que una persona puede tener es la lectura, mediante esta uno tiene la oportunidad de aprender y conocer diferentes puntos de vista de cada autor, cosas que en ocasiones nos retaran, harán reír, enojar, confirmaran cosas, etc.

Habrá ocasiones en las que la opinión del autor sea diferente a la nuestra y sera necesario discernir la perspectiva del mismo buscando quedarnos con lo bueno y desechar lo malo, pero siempre una lectura sera una buena oportunidad de aprender.

He de confesar que yo soy bastante malo a la hora de leer algunos libros, creo que algunos de estos me necesitan tener paciencia porque un simple párrafo en ocasiones me hace pensar tantas cosas que me pierdo en mis pensamientos acerca del tema propuesto por el autor, lo que convierte a mis lecturas en algo que en ocasiones son lentas, sobre todo si la lectura es algo profunda.

En este año que termina tuve la oportunidad de leer varios libros y quisiera compartir con ustedes los títulos de solo algunos de estos. De los mencionados libros muchos me hicieron pensar y me enseñaron muchas cosas pese a que en algunos casos no estuve de acuerdo con la perspectiva del autor en cuanto a alguno de los temas, pero he querido compartir los títulos con ustedes motivandolos a que este nuevo año que empiezan uno de sus propósitos sea leer, obviamente como principal base la lectura bíblica, pero también leer libros escritos por diferentes autores e incluso me atrevería a decir intenta a leer libros de aquellos autores y títulos con los que sabes que no concordaras fácilmente, de esta manera aumentara tu perspectiva en cuanto al tema selecto.

Pero siempre recuerda, la lectura siempre sera tu mejor elección.

Desde que descubrí los libros y las bibliotecas, para mi, cada vez que adquiero y leo un libro nuevo, me siento como si fuera Navidad. JeanFritz



miércoles, 29 de diciembre de 2010

Un buen transmisor.

Hace tiempo tuve la oportunidad de estar siendo entrevistado en una radiodifusora donde al entrar a recepción tenían diferentes tipos de micrófonos y radio receptores, algunos parecían ser de muchos años atrás, como simulando el cambio dentro de la historia de esta misma. Sin duda esta gama de variedad presentada en la repisa de ese aparador no era sino de admirarse, pero al mismo tiempo de pensar en el origen de estos aparatos.

Cuando nosotros escuchamos un mensaje o una canción en nuestro carro habiendo sintonizado alguna frecuencia radial, no nos es fácil pensar en quién está detrás de los micrófonos, ni mucho menos que aparatos se están usando para realizar la transmisión, sino que lo que importa para nosotros es el mensaje, ya sea esas palabras que nos cautivan o nos hacen meditar o esa melodía que trae tan buenos recuerdos a nuestra mente.

Conforme ha avanzado el tiempo, con la venida de la televisión y el Internet, nos ha sido más fácil ver a las personas que nos hablan, incluso tratar de descubrir quién es el artista que representa a nuestro personaje favorito en una serie o película. Nos hemos vuelto dependientes de ver a las personas, pero poco a poco hemos perdido la importancia del mensaje transmitido, centrándonos no en el mensaje, sino en el transmisor.

Actualmente estamos viviendo un fenómeno parecido a este dentro de nuestras iglesias cristianas, hemos aprendido a ser excelentes transmisores frente al escenario en los que nuestra apariencia, tono de voz, léxico, etc. importan, pero se le resta importancia al mensaje, fijando nuestros ojos en algún líder, pero no en el poder del mensaje que tiene vida en sí mismo.

No quiero que me mal entiendas, gracias a Dios que nos hemos hecho consientes de la importancia de prepararnos para aprender a transmitir un mensaje, es excelente que podamos tener un gran vocabulario, una buena postura frente a las personas, un buen todo de voz y tantas cosas más que nos enseña la homilética, pero no es permitido que estos factores sean los que cautiven a la gente y no la importancia del mensaje que es transmitido.

Dentro de la primera carta a los corintios capitulo 2, encontramos la explicación de Pablo acerca de cómo no se presento ante ellos con excelencia de palabras, sabiduría o persuasión, sino que se presento ante ellos mostrando su debilidad con temor y temblor de forma que no fundaran su fe en sabiduría de hombres sino en el poder de Dios.

1CO 2:1 ASÍ QUE, HERMANOS, CUANDO FUI A VOSOTROS PARA ANUNCIAROS EL TESTIMONIO DE DIOS, NO FUI CON EXCELENCIA DE PALABRAS O DE SABIDURÍA.
1CO 2:2 PUES ME PROPUSE NO SABER ENTRE VOSOTROS COSA ALGUNA SINO A JESUCRISTO, Y A ÉSTE CRUCIFICADO.
1CO 2:3 Y ESTUVE ENTRE VOSOTROS CON DEBILIDAD, Y MUCHO TEMOR Y TEMBLOR;
1CO 2:4 Y NI MI PALABRA NI MI PREDICACIÓN FUE CON PALABRAS PERSUASIVAS DE HUMANA SABIDURÍA, SINO CON DEMOSTRACIÓN DEL ESPÍRITU Y DE PODER,
1CO 2:5 PARA QUE VUESTRA FE NO ESTÉ FUNDADA EN LA SABIDURÍA DE LOS HOMBRES, SINO EN EL PODER DE DIOS.


Más adelante también explica como la sabiduría que les fue presentada no era sabiduría de este mundo, sino que era la sabiduría oculta de Dios, la cual solo puede ser revelada por él mediante su espíritu santo.

1CO 2:7 MAS HABLAMOS SABIDURÍA DE DIOS EN MISTERIO, LA SABIDURÍA OCULTA, LA CUAL DIOS PREDESTINÓ ANTES DE LOS SIGLOS PARA NUESTRA GLORIA,
1CO 2:8 LA QUE NINGUNO DE LOS PRÍNCIPES DE ESTE SIGLO CONOCIÓ; PORQUE SI LA HUBIERAN CONOCIDO, NUNCA HABRÍAN CRUCIFICADO AL SEÑOR DE GLORIA.
1CO 2:9 ANTES BIEN, COMO ESTÁ ESCRITO: COSAS QUE OJO NO VIO, NI OÍDO OYÓ, NI HAN SUBIDO EN CORAZÓN DE HOMBRE, SON LAS QUE DIOS HA PREPARADO PARA LOS QUE LE AMAN.
1CO 2:10 PERO DIOS NOS LAS REVELÓ A NOSOTROS POR EL ESPÍRITU; PORQUE EL ESPÍRITU TODO LO ESCUDRIÑA, AUN LO PROFUNDO DE DIOS.


Esta sabiduría que Pablo les presenta no era sino de parte de Dios, revelada por medio del Espíritu Santo, siendo las cosas que Dios revela cosas que ojo no vio, ni oído a escuchado, ni han entendido las personas más sabias humanamente hablando, sino que solo pueden ser discernidas mediante el espíritu.

1CO 2:12 Y NOSOTROS NO HEMOS RECIBIDO EL ESPÍRITU DEL MUNDO, SINO EL ESPÍRITU QUE PROVIENE DE DIOS, PARA QUE SEPAMOS LO QUE DIOS NOS HA CONCEDIDO


Pero pablo entendiendo que esta sabiduría no podía provenir sino de Dios, decidió no ser él quien fuera el transmisor visto en la escena, sino que su objetivo era que pudieran verlo solo como un canal mediante el cual el mensaje de Dios fue transmitido.

Los líderes cristianos tenemos que entender de una vez por todas que no se trata de que nos reconozcan a nosotros por lo bien que nos paramos frente a un escenario, la excelencia de palabras que usamos o nuestra sabiduría, sino que se reconozca a Dios por medio del mensaje que él ha depositado en nuestras manos para transmitir. Este es un buen transmisor, el que no se transmite a sí mismo, sino que solo envía de forma eficaz el mensaje.

1CO 3:18 NADIE SE ENGAÑE A SÍ MISMO; SI ALGUNO ENTRE VOSOTROS SE CREE SABIO EN ESTE SIGLO, HÁGASE IGNORANTE, PARA QUE LLEGUE A SER SABIO.
1CO 3:19 PORQUE LA SABIDURÍA DE ESTE MUNDO ES INSENSATEZ PARA CON DIOS; PUES ESCRITO ESTÁ: EL PRENDE A LOS SABIOS EN LA ASTUCIA DE ELLOS.



* fotografía tomada por Joseph Esparza.

jueves, 9 de septiembre de 2010

La Bombonera a Reventar

Imagina que la final de la copa del mundo de futbol se esta sucintando en este momento, los dos equipos se encuentran luchando al limite, ya avanzado el partido en su segundo tiempo extra, el marcador no favorece a ninguno de los dos rivales, sino al contrario, pese a los esfuerzos de ambos equipos no se a logrado anotar ningún tanto, pareciera que un solo gol determinaría quien es el campeón, quien se queda con la gloria y quien regresa a su casa sabiendo que pudieron tener en sus manos el tan preciado trofeo. Sin duda para los jugadores en ese momento lo único que importa es ganar.

Dentro de la "iglesia cristiana" actualmente sucede algo similar, estamos viviendo una encarnizada competencia por ver quien es el que se lleva la "gloria", quien tiene la iglesia más grande, quien realiza el evento con mayores asistentes, quien tiene más poder económico, quien a traído al artista de mayor reconocimiento dentro del "medio cristiano", etc.

Pareciera que cada vez más hemos perdido el enfoque de quien es el que llena los estadios, aquel que produce el fruto y quien trae el crecimiento dentro de nuestras vidas y nuestras congregaciones.

Dentro de mi vida he tenido la oportunidad de participar en la organización de varios eventos cristianos, desde aquellos en los cuales hay diez asistentes, con una baja infraestructura y organización, hasta aquellos en los que hay cientos o miles de asistentes y con una gran producción, pero vez tras vez me he dado cuenta de algo:

Si algo se hace para Dios, no importan los "resultados" que nosotros esperamos, sino los que Dios quiera producir por medio de lo que estamos realizando.

En una ocasión platicando con alguien referente a este tema recuerdo que me dijo: "claro que importan los resultados y cuanta gente va a los eventos, no es lo mismo que le prediques a diez personas a que le prediques a cien, el mensaje esta llegando a más personas".

Esta declaración en cierta manera tiene algo de lógica y verdad, ya que entre mayor cantidad haya de oyentes más personas escucharan el mensaje, pero dejamos de lado que lo que estamos llamados a hacer es predicar ya sea a una persona o a cientos, dejando los resultados a Dios.

Hace aproximadamente diez años recuerdo haber asistido a un concierto de Doris Machin dentro de mi ciudad, el auditorio en el que se realizo el evento estaba preparado para recibir a unas 1,200 personas aproximadamente y si no mal recuerdo creo que dentro del lugar no seriamos más de 300 personas las que asistimos, pero al momento de entrar Doris Machin a cantar hizo una declaración diciendo: "yo no vine a este lugar porque iba a haber muchas personas escuchándome, sino que vine a este lugar porque Dios me ha dado el enorme privilegio de servirle y si tu estas en este lugar no es casualidad sino que Él tiene un propósito especial para tu vida."

Creo que esta es la verdad que como lideres, congregaciones, organizadores de eventos, representantes artísticos, etc. deberíamos de comprender: No se trata de buscar fama o reconocimiento, se trata de hacer la obra de Dios, dejando que el actué como lo quiera hacer, ya sea haciendo reventar la bombonera o en una platica entre dos personas.

Cada vez que escucho cosas como, "el evento cristiano más grande", "el evento más importante", "el evento más reconocido" o cualquier otra expresión similar me da vergüenza saber que como lideres aun no hayamos entendido este principio tan básico.

No es tu obra, es la obra de Dios, no es tu resultado, es el resultado de Dios, solo que a Él le ha placido hacerte participe de sus maravillas, así que puedes hacer las cosas lo mejor posible ya que es su obra.

He aquí yo vengo pronto, y mi galardón conmigo, para recompensar a cada uno según sea su obra. Ap 22:12

domingo, 29 de agosto de 2010

One World Chihuahua


Te invitamos a sumarte al movimiento de One World a lo largo del todo mundo y en especial si estas en Chihuahua, esta es la oportunidad de producir un cambio por medio de transmitir a Dios a una generación que se pierde, si estas interesado puedes comunicarte a los datos en el banner o directamente conmigo a marcos.zaragoza@gmail.com

jueves, 12 de agosto de 2010

Ágape, lo que el mundo necesita.

Hace pocos minutos me tope con una pregunta bastante interesante en el foro de Isabel Contreras en Facebook, el tema es: "¿Como manifestarías la fuerza del Espíritu Santo en ti visiblemente?", ella inicia explicando el tema a discusión con este comentario: "¿Que tendría que ver el que no cree, para poder creer? Porque eso es lo que vino a hacer el ultimo Adán, mostrar la Gloria de Aquel a quien nadie había visto y hacerlo visible sobre la tierra con la Gloria aquella que perdimos en Adán, ¿que harías tu, para que eso se vuelva a ver sobre la tierra?", después de meditar un poco al respecto, quiero compartir con ustedes algo de lo que pienso al respecto:

Yo no creo que necesitemos una mega-iglesia, ni que necesitemos mejores grupos de alabanza o más campañas evangelistas, no creo que necesitemos grandes manifestaciones de lenguas, sanidades o milagros para que el mundo crea, porque de entrada Dios mismo por medio de su espíritu santo es quien convence al mundo de pecado, justicia y de juicio.

Creo que no se requiere tanto de manifestaciones externas, aunque estas puedan ser buenas, más bien creo que la mayor manifestación que el segundo Adán demostró fue AMOR (ágape), creo que esto es lo que se necesita para que el mundo crea.

Hoy en día como iglesia cristiana aun no hemos logrado ser perfeccionados en esto, nos es fácil amar con un amor filial tal vez, pero no hemos alcanzado el poder tener la manifestación de su amor (ágape) en nosotros para poderlo transmitir y creo que esto es a causa de un sistema de creencias corrupto que hemos hecho a nuestro alrededor, el cual nos ha llevado a no solo no poder manifestar el amor como Jesús lo mostró, sino que nos a llevado a una "Agarafobia" alejándonos del mundo pensando que esto es santidad.

Si analizamos a fondo esto, para mi esta es la mayor manifestación que necesitamos tener en nosotros por medio de el Espíritu Santo, un amor Ágape, ademas recordemos que este es parte del fruto del espíritu.

¿Que opinas, que es lo que él mundo necesita para creer?, Yo creo que Ágape es todo lo que el mundo necesita.

Un mandamiento nuevo os doy: Que os améis unos a otros; como yo os he amado, que también os améis unos a otros. En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si tuviereis amor los unos con los otros. Juan 13:34-35

sábado, 7 de agosto de 2010

Arranca la primera convención.

Segundo a segundo hay más expectación por el arranque de la "Convención Internacional de Liderazgo Juvenil 2010" y justo el día de hoy dio inicio la primera de las tres vivideras fiestas para los líderes juveniles que se tiene en todo Hispano américa.

Guatemala siendo la receptora de este gran evento para centro américa es la primera en arrancar, con más de 3000 líderes juveniles haciendo un lleno total en el evento en que se han tenido grandes participaciones en este día dejándose ver una vez más como el liderazgo juvenil esta a la vanguardia y son más cada día los líderes juveniles interesados en capacitarse para ser relevantes a la juventud actual.

No he de negar que estoy emocionado al darse este primer arranque de este año y aunque en mi caso estaré en la convención de Dallas, hoy dio inicio la fiesta que durara hasta el mes de noviembre concluyendo con la convención en la ciudad de Dallas, Tx. para todo Norteamérica, estoy seguro que veremos un verdadero cambió en el ministerio juvenil y que cada día será mayor el movimiento en pro de la juventud.

Si estas en Guatemala a disfrutar de esta fiesta, las conferencias, los conciertos, los talleres, pero sobre todo del gran amor de Dios. Si estas en Sudamérica o Norteamérica, no te puedes perder las próximas convenciones en Buenos Aires, Argentina y Dallas, Tx... No te quedes fuera, visita: www.convencionliderazgo.com

Les dejo una foto de la convención en Guatemala que tomo mi amigo Timmy Ost, director de Especialidades Juveniles México.


viernes, 6 de agosto de 2010

Un poco de mi filosofía personal.

Hay una gran cantidad de creencias que hemos adquirido a lo largo de nuestra vida, estas creencias regularmente forman un sistema que determina lo que somos, aquellas cosas que pensamos, como actuamos e incluso lo que pretendemos alcanzar dentro de nuestras vidas.

Sin lugar a dudas este “sistema de creencias” ha sido forjado por diferentes situaciones como lo son nuestra enseñanza, nuestra familia, nuestros amigos, la iglesia en la que nos congregamos y un sin fin de cosas que van dejando pequeñas filosofías dentro de nuestra cabeza que en ocasiones pudieran ser correctas y en otras tantas incorrectas, lo importante es que aprendamos a identificar aquellas cosas que conforman este sistema para así entrar en la realidad de lo que pretendemos dentro de nosotros mismos.

He de confesar que al intentar examinar aquellas cosas que han conformado mi “sistema de creencias” me he encontrado con muchas cosas que creía, que no eran correctas y después de un tiempo al enfrentarme con la verdad tuve que tomar una decisión, seguir con mi sistema de creencias corrupto o transformar mi forma de pensar por medio de la renovación de mi entendimiento.

Es precisamente de lo que nos habla Romanos 12:2 cuando dice:

No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta.

Cuando escuchamos este pasaje normalmente pensamos que la clave está en el no amoldarnos al mundo, evitando parecernos a aquellos que no son creyentes, vistiendo de una manera diferente, comportándonos de una forma adecuada, no andando en “malos caminos” y un sinfín de cosas que solo reflejan algo externo, pero en pocas ocasiones logran reflejar lo que verdaderamente somos dentro de nosotros mismos, es decir en este “sistema de creencias” del que hablábamos inicialmente.

Lo más importante de este versículo no es la primera parte, sino más bien la segunda, en la cual nos exhorta a transformarnos mediante la renovación de nuestro entendimiento, es decir, descubrir aquellas cosas que creemos que han estado formadas por filosofías humanas o creencias corruptas y cambiarlas por una filosofía de reino, en otras palabras por lo que verdaderamente Dios dice, alcanzando por medio de esto comprobar verdaderamente cual es la buena voluntad de Dios agradable y perfecta para nuestras vidas.

Pero creo que otro punto clave es lo que menciona el versículo 3 de este mismo pasaje:

Digo, pues, por la gracia que me es dada, a cada cual que está entre vosotros, que no tenga más alto concepto de sí que el que debe tener, sino que piense de sí con cordura, conforme a la medida de fe que Dios repartió a cada uno.

Dentro de mi vida llego un momento en el que caí en lo contrario a lo que dice este versículo, llegue a tener un más alto concepto del que debía tener dentro de mi vida, pensando que alcanzaría “grandes” cosas para Dios debido a que tenía mucha capacidad, pero llego el momento en el cual me enfrente a la realidad de que realmente estaba lejos de ser lo que pensaba y en ese momento empecé a ver las cosas diferentes, de pretender alcanzar los lugares de reconocimiento , empecé a buscar los lugares de servicio, de tratar de ser quien tiene la razón, empecé a ser quien escucha y aprende de los demás, etc.

Creo que esto es lo que como líderes siempre debemos buscar, dejar de lado lo que nosotros mismos somos para dar lugar a lo que Dios quiere hacer con nuestras vidas, transformándonos por medio de renovar nuestro entendimiento al entendimiento de Dios, ya que Él no está buscando personas que quieran alcanzar sus propios caminos a su modo, sino que él busca quien esté dispuesto a humillarse para ser conformado a la imagen del Cordero.

Yo solo te dejo estas preguntas para que las reflexiones ¿Dentro de tu vida que es lo que te mueve, tu propio deseo o cumplir el deseo de Dios?, ¿Qué esperas recibir de los demás, el reconocimiento de los hombres en público o el reconocimiento de Dios en la intimidad? Y por ultimo ¿Estás dispuesto a dejar tu propia opinión por adquirir la opinión del maestro?

Unánimes entre vosotros; no altivos, sino asociándoos con los humildes. No seáis sabios en vuestra propia opinión. Rom 12:16

jueves, 29 de julio de 2010

Persiguiendo un sueño guajiro

Muchos dirían que esta frase define perfectamente lo que es mi vida y tal vez esos muchos tengan razón en cuanto a lo que busco y pretendo alcanzar.

Si el día de hoy me preguntaran ¿que busco hacer de mi vida?, mi respuesta seria simple: "Ser un instrumento que Dios use como atalaya para cambiar a la iglesia cristiana atravéz del liderazgo juvenil".

Es triste ver como cada día son más las personas que se han decepcionado de lo que actualmente llamamos "Iglesia Cristiana", solo necesito ponerme a pensar en aquellos que conocí hace algunos años atrás y me doy cuenta que muchos de ellos actualmente no se congregan en ninguna "iglesia cristiana" porque se han decepcionado de lo que esta es.

Hoy más que nunca estoy convencido que el anhelo ardiente de la creación es el aguardar la manifestación de los hijos de Dios, tal como lo menciona Romanos 8:19, pero pareciera que cada vez como creyentes estamos más lejos de esto ya que hemos hecho una burbuja a nuestro alrededor basada en doctrinas y dogmas sin fundamento, que han impedido que podamos ser la iglesia que Dios sueña, convirtiéndonos en tropiezo para que aquellos que no han experimentado el gran amor de Dios lo experimenten, pero también estorbado a aquellos que conociendo a Dios se han decepcionado de lo que las congregaciones son actualmente.

Tiempo atrás alguien cercano a mi menciono esta frase: "creo en Dios pero no en las congregaciones , espero un dia cambiar mi punto de vista y creer en los dos ", indudablemente el escuchar estas palabras produjo algo en mi, ya que actualmente estamos llegando a este punto en el cual las personas creen en Dios, pero no logran encontrar un lugar en donde convivir con otros creyentes creciendo juntos en el camino de la fe.

Después de escuchar la frase anteriormente mencionada recuerdo mi respuesta con un tanto de coraje en mi interior a causa de darme cuenta una vez más de lo lejos que estamos de ser lo que Dios desea de nosotros:

"es cierto que hay muchísimas fallas dentro de las congregaciones cristianas y creo que me he dedicado a intentar poder ser aunque sea un minúsculo factor de cambio en esto que te ha dañado a ti, a mi y a muchísimas personas más a lo largo de Hispano-américa. Aunque nosotros podamos llegar a no creer en las congregaciones o a lo que hoy en día se le llama "iglesia", Dios cree en ella y mientras Dios crea en ella yo seguiré luchando por la amada... Se que mis ojos verán el cambio..."

Este es mi anhelo y mi "sueño guajiro" por el cual lucho, tal vez no pueda ser quien produzca un cambio, pero si seré un revolucionario que luche hasta la muerte por verlo.

Como diría alguien a quien he aprendido a considerar mi amigo aunque no he tenido la oportunidad de platicar mucho con él sino solo en un par de ocasiones:

Perseguiré locamente el sueño más valioso que un hombre o una mujer puede tener; el verte como el autor te sueña a ti, mi querida Dulcinea. Junior Zapata, Agorafobia.


Inicialmente mencione que un deseo mio es ser un atalaya, este termino proviene de la palabra hebrea "tsafá" y literalmente significa vigía o quien avista a la distancia.

Se que no soy el único que sueña con ver un cambio dentro de las congregaciones y eso me emociona porque Dios esta levantando una generación de revolucionarios que estan dispuesto a darlo todo por el sueño de Dios.


Hijo de hombre, a ti te he puesto como centinela del pueblo de Israel. Por tanto, cuando oigas mi palabra, adviértele de mi parte. Eze 3:17

viernes, 16 de julio de 2010

La ley suprema.

No he de negar que siempre he quedado admirado de las leyes en México ya que muchas de ellas se basan en preceptos que sin darse cuenta quienes las crearon, son bíblicos, tal es el caso que de la ley que establece que la constitución, como cualquier otra norma jurídica, deroga a las anteriores, de igual o inferior rango, si estas se oponen directamente a la Constitución.

En un sentido espiritual sucede algo similar, la biblia nos exhorta a sujetarnos a nuestras autoridades, pero si esta se opone a la ley suprema, es decir; la palabra de Dios, se debe de ignorar dicha autoridad.

Hoy en día hay una gran cantidad de 'líderes cristianos' que proclaman todo lo contrario a esta verdad, diciendo que se debe obedecer a la 'autoridad' ciegamente, incluso si el líder estuviera en un error, cosa que es total y completamente absurda, ademas de ser contraria a lo que Dios dice.

En la biblia podemos encontrar muchos casos en los cuales se les pidió a hombres de Dios que hicieran algo contrario a lo que Él establece y ellos se negaron rotundamente, decidiendo obedecer primero la ley de Dios, incluso si esto les costase la vida. Tal es el caso de Daniel, Ananías, Misael, Azarías, Pablo, Pedro y Juan, solo por mencionar algunos.

El caso de Pedro y Juan es bastante interesante para analizar. Después de que Dios realiza un milagro por medio de ellos sanando a un hombre que era cojo de nacimiento a quien ponían en la entrada del templo para pedir limosnas, entrando al lugar empezaron a glorificar a Dios, compartiendo con denuedo el evangelio de Jesucristo, pero al ver esto los sacerdotes del templo se molestan, al grado que los apresan e interrogan pero no les es posible hacer nada en su contra, ya que habían realizado un milagro el cual no se podía negar que provenía de Dios, por lo que deciden dejarlos en libertad, pero no sin antes amenazarles e intimidarles a que no compartieran en el nombre de Jesús, a lo que inmediatamente responden:

Juzgad si es justo delante de Dios obedecer a vosotros antes que a Dios; porque no podemos dejar de decir lo que hemos visto y oído. Hch 4:19-20

Creo que este pasaje es bastante claro, pero logro distinguir algo que es muy interesante referente a la actitud de los sacerdotes judíos de este templo y la actitud que toman Pedro y Juan.

Los sacerdotes al enfrentarse a algo que se les oponía, primeramente intentaron detenerlo, después al darse cuenta que no encontraron elementos reales con los cuales condenarlos sino todo lo contrario, empiezan a utilizar la intimidación y las amenazas.

Por otro lado la actitud de Pablo y Juan ante la situación y las amenazas que recibieron es obedecer a Dios primeramente, oponiéndose abiertamente a la autoridad de los sacerdotes.

Al ver estas actitudes me dejan algo de enseñanza:

Aquellos líderes que saben que están realizando algo indebido siempre actuaran tratando de detener a las personas y esclavizarlas, mientras que Dios ha venido a traer libertad y los que se sujetan a él saben que sin importar las consecuencias, la ley suprema a la que hay que obedecer es su palabra, la cual permanece para siempre.

miércoles, 14 de julio de 2010

Alrededor del mundo - Jaime Rodríguez

Como es de su conocimiento en ocasiones dedico algún articulo en este blog para compartir con ustedes algo que no es inspiración mía, sino que publico algo escrito por otra persona, artículos de los cuales en ocasiones estoy de acuerdo con la opinión del autor y en otras ocasiones estoy en desacuerdo con muchos conceptos que tal vez maneja, pero siempre estos artículos con algo importante que podemos aprender y pensar. En esta ocasión comparto con ustedes un articulo escrito por mi tío Jaime Rodríguez.

Recuerda la biblia nos exhorta siempre a examinarlo todo, teniendo una mente abierta hacia todas las opiniones, pero invariablemente reteniendo aquello que sea de provecho para nuestras vidas y dejando de lado aquello que no lo sea.

--

Alrededor del mundo están sucediendo eventos que no se habían visto en siglos; terremotos, sequías, inundaciones, nuevo vocablo ‘tsunamis’, ‘calentamiento global’ etc.

Aunque de sobra sabemos que todas son profesias bíblicas, el acontecer de estos eventos tiene propósitos específicos.

En el tiempo de Noé Dios anuncio por 120 años que la vida en la tierra seria arrasada por un diluvio que cubriría los montes mas altos hasta 15 codos arriba de su altura; ¿Razón de tal exterminación humana en la tierra? La maldad de los hombres llego a su clímax. Gen 6:5-7

Y vio Jehová que la maldad de los hombres era mucha en la tierra, y que todo designio de los pensamientos del corazón de ellos era de continuo solamente el mal. Y dijo Jehová: Raere de sobre la faz de la tierra alos hombres que he creado… Pues me arrepiento de haberlos hecho.

Es cierto que la creación entera esta con dolores como de parto, es decir, se aproxima el fin de todas las cosas como dice San Pedro. Algunos creen que un gigantesco hoyo negro en el universo devorara, tragara toda la creación. Asi lo dice Pedro en su segunda epístola 3:10-12

Los cielos pasaran con grande estruendo, y los elementos ardiendo serán deshechos, y la tierra y las obras que en ellas hay serán quemadas. ¿Propósito? Puesto que todas estas cosas han de ser deshechas, ¡Como no debéis vosotros andar en santa y piadosa manera de vivir, esperando y apresurándoos para la venida del día de Dios, en el cual los cielos, encendiendoce, serán deshechos, y los elementos siendo quemados, se fundirán.

Primer propósito de los eventos profeticos: Terremotos, inundaciones, sequias, etc. Anunciar la ira, enojo o juicio de Dios, por la maldad humana.

Dios habla a nuestra conciencia, pero grita en nuestros dolores, es su mega bocina para decir: “Hay a ustedes hombres mortales , dirijo mi voz, vuélvanse de su mal camino, pregunten cual sea el buen camino y anden por el.”

Entonces bajo esta norma cabe preguntarnos, ¿Por qué esta Dios enojado contra el mundo? Por tantos homicidios, secuestros, violaciones, ya sea por el crimen organizado o narcotráfico, pero son miles y miles de personas, seres humanos, vidas segadas que Dios demanda y demandara su sangre de mano de sus ejecutores.

Cuando Caín se levanto contra su hermano Abel y lo mato, le dijo Dios: ¿Qué has hecho? La voz de la sangre de tu hermano clama a mí desde la tierra. Ahora maldito seas tu de la tierra que abrió su boca para recibir de tu mano la sangre de tu hermano. Gen. 4:11

Y hubo un castigo, Dios le dijo: Cuando labres la tierra no te volverá a dar su fuerza.

Segundo propósito de los eventos proféticos: Anunciar la segunda venida de nuestro Señor Jesucristo al mundo, el cual vino en forma humana para conocer de primera mano las carencias del hombre, y asi poder redimirlo por su muerte en la cruz… Para que todo aquel que en el cree no se pierda, mas tenga vida eterna. El que cree en el hijo tiene la vida, pero el que rehusa creer no vera la vida, sino que la ira de Dios esta sobre el; Jesus vino como Salvador, libertador, como vicario, porque tomo nuestro lugar,

Pero el vendrá como juez todopoderoso, y los multimillonarios, los reyes, que viven en deleites, dirán a los montes caed sobre nosotros, y cubridnos de la presencia de aquel que esta en los cielos, será tiempo de juicio.

Necesitamos arrepentirnos porque somos cómplices por nuestra pasividad y apatía hacia todo lo que esta sucediendo.

En el tiempo del ministerio del profeta Jeremías 640-609 ac. Dios dijo: De una nacion como esta ¿no se habría de vengar mi alma? ¿No había de castigar esto dice el Señor? Porque ellos sacrificaban a sus propios hijos, aventándolos contra las penas, y aun a las afueras de sus ciudades se encontró la sangre de los inocentes, había mucha violencia, algo muy similar a lo que pasa en México y en el mundo.

Dios permitió un castigo para la nación Judía del tiempo de Jeremías: Exilio, sometimiento y muerte.

Pero el no castigo, El dijo tu maldad te castigara y tus rebeldías te condenaran.
¿Qué le espera a los asesinos de nuestro querido México? ¡Hay de ellos! Su dios es el dinero, su lema: pasar por encima de lo que sea y quien sea con tal de obtener riqueza.

Su fin : Perdición, infierno real y verdadero descrito en las palabras objetivas de Cristo,(lugar) donde el gusano de ellos nunca muere y el fuego nunca se apaga.

Por eso sugiere San Pablo: No poner la esperanza en las riquezas, las cuales son inciertas, sino en el Dios vivo, que nos da todas las cosas… 1ª Tim 6:17 Porque nada hemos traído a este mundo, y sin duda nada podremos sacar… Porque los que quieren enriquecerse caen en tentación y lazo, y en muchas codicias necias y dañosas, que hunden a los hombres en destrucción y perdición; porque raíz de todos los males es el amor al dinero. Estimado lector: ¿Dónde desea pasar la eternidad? En el cielo, es decir un lugar de reposo, crea en Cristo y actué en consecuencia a sus enseñanzas . Cristo dijo: el que cree en mi tiene vida eterna. ¿Quiere pasarla en el infierno? Todo lo que tiene que hacer es rechazar con sus hechos a Cristo, y vivir como si no hubiera nada después de esta vida, pero no tomar una decisión ya es una elección en si misma.