jueves, 23 de julio de 2009

LA ORACIÓN VERAZ.

Hey, hace bastabte que no he actualizado esta página, pero han sido días increibles y de mucho trabajo lo que me ha dejado poco tiempo, pero prometo estar más al pendiente de mi blog, saludos y bendiciones a todos los blogueros.
--

E inmediatamente él padre del muchacho clamo y dijo: Creo, ayuda mi incredulidad. (Mar 9:24).


Introducción:

Dentro del cristianismo podemos ver como hay muchas maneras, formas o modos mediante los cuales oramos a Dios. Algunas personas tienen alguna posición específica para orar, a otros les gusta utilizar ciertas palabras dentro de la oración, etc. y en si hay una gran cantidad de cosas que nos diferencian cuando oramos.

Por ejemplo a la mayoría de nosotros de niños nos decían “a ver niños, vamos a juntar nuestras manitas, cerrar nuestros ojitos, e inclinar nuestras cabezas para orar” y esto ha llegado a tal grado que él día de hoy si yo les digo vamos a orar, muchos de ustedes aran exactamente esto.

Así mismo conforme vamos creciendo dentro de nuestra vida en Cristo hemos aprendido la “Terminología Cristiana” que tanto usamos dentro de nuestras iglesias, oramos y decimos frases como, “Señor te pedimos que descienda tu espíritu santo a este lugar”, “Reconocemos que todo lo puedes”, repetimos versículos Bíblicos y hacemos una gran cantidad de cosas en ocasiones sin darnos cuenta de realmente que es lo que decimos.

¿Porque decimos que Dios es fiel? ¿Cuando ha sido fiel con nosotros?

Sin duda él ha sido fiel dentro de nuestras vidas, pero decimos esto en muchas ocasiones como una costumbre sin realmente pensar en su fidelidad, como si por utilizar una serie de palabras rimbombantes y religiosas Dios fuera a poner más atención a nuestra oración, siendo que Dios no mira lo que mira el hombre, sino que él mira el corazón.

La oración no puede ser una serie de palabras vanas que conocemos de memoria y decimos de manera automática para tratar de impresionar a Dios o quedar bien con nuestros hermanos, la oración debe ser una experiencia transformadora en donde nos encontremos con este Dios amoroso en el cual decimos que creemos.

Y el día de hoy examinaremos como tener una oración veraz, una oración que genere un impacto tal que se cumpla la palabra dentro de nuestras vidas que dice: “Al que cree todo le es posible”

Desarrollo:

1.- Tiene una actitud adecuada.

MAR 9:14 CUANDO LLEGÓ A DONDE ESTABAN LOS DISCÍPULOS, VIO UNA GRAN MULTITUD ALREDEDOR DE ELLOS, Y ESCRIBAS QUE DISPUTABAN CON ELLOS.
MAR 9:15 Y EN SEGUIDA TODA LA GENTE, VIÉNDOLE, SE ASOMBRÓ, Y CORRIENDO A ÉL, LE SALUDARON.
MAR 9:16 EL LES PREGUNTÓ: ¿QUÉ DISPUTÁIS CON ELLOS?
MAR 9:17 Y RESPONDIENDO UNO DE LA MULTITUD, DIJO: MAESTRO, TRAJE A TI MI HIJO, QUE TIENE UN ESPÍRITU MUDO,
MAR 9:18 EL CUAL, DONDEQUIERA QUE LE TOMA, LE SACUDE; Y ECHA ESPUMARAJOS, Y CRUJE LOS DIENTES, Y SE VA SECANDO; Y DIJE A TUS DISCÍPULOS QUE LO ECHASEN FUERA, Y NO PUDIERON.

No sé si te ubicas en que parte de la historia relatada por Marcos estamos hablando, antes de estos versículos que estamos leyendo es justo el momento de la transfiguración, que es cuando Jesús toma a Pedro, Jacobo y Juan llevándoles aparte a un monte alto y se transfigura delante de ellos y vemos como en este lugar suceden una serie de cosas que si tu no lo has leído te recomiendo que examines este pasaje al detalle después.

Pero en esto momento del versículo 14 Jesús desciende de este monte alto, después de haberse ausentado con estos 3 discípulos solamente, algunos historiadores bíblicos piensan que el tiempo que duraron en este monte fue alrededor de 3 días, otros dan otras cifras diferentes, pero la biblia no nos habla de esto, solamente dice que cuando Jesús regresa se topa con esta situación en la que podemos ver como los discípulos discutían con unos escribas a causa de que ellos no habían podido expulsar a un espíritu mudo de un muchacho.

Algo que me llama la atención es como en el momento que Jesús aparece en escena al verle corren a saludarlo, tal vez algunos como este hombre que trajo a su hijo por la necesidad, algunos otros tal vez pensando que podrían tener un cierto grado de favor de Jesús por medio de esto, ya que él para esta altura ya había realizado milagros asombrosos y era conocido en toda la región.

Dentro de nuestras vidas nos acercamos en ocasiones tal vez como muchos de esta gente, nos acercamos porque “nos conviene” estar con Dios, porque tenemos una necesidad, pero no nos acercamos con un verdadero deseo dentro de nuestro corazón, cuando Dios desea que nos podamos acercar a él buscando agradarle solamente a Él, no para nuestro beneficio, sino por gratitud a lo que ya ha hecho en nuestras vidas.

La biblia nos dice que en esto consiste el amor, no en que nosotros le hayamos amado a él, sino en que él nos amo primero.

2.- Reconoce su condición.

MAR 9:19 Y RESPONDIENDO ÉL, LES DIJO: ¡OH GENERACIÓN INCRÉDULA! ¿HASTA CUÁNDO HE DE ESTAR CON VOSOTROS? ¿HASTA CUÁNDO OS HE DE SOPORTAR? TRAÉDMELO.
MAR 9:20 Y SE LO TRAJERON; Y CUANDO EL ESPÍRITU VIO A JESÚS, SACUDIÓ CON VIOLENCIA AL MUCHACHO, QUIEN CAYENDO EN TIERRA SE REVOLCABA, ECHANDO ESPUMARAJOS.
MAR 9:21 JESÚS PREGUNTÓ AL PADRE: ¿CUÁNTO TIEMPO HACE QUE LE SUCEDE ESTO? Y ÉL DIJO: DESDE NIÑO.
MAR 9:22 Y MUCHAS VECES LE ECHA EN EL FUEGO Y EN EL AGUA, PARA MATARLE; PERO SI PUEDES HACER ALGO, TEN MISERICORDIA DE NOSOTROS, Y AYÚDANOS.
MAR 9:23 JESÚS LE DIJO: SI PUEDES CREER, AL QUE CREE TODO LE ES POSIBLE.
MAR 9:24 E INMEDIATAMENTE EL PADRE DEL MUCHACHO CLAMÓ Y DIJO: CREO; AYUDA MI INCREDULIDAD.


Continuando con el pasaje nos damos cuenta primero cómo Jesús se molesta al ver que los discípulos no pudieron hacer nada por este muchacho y solamente momentos antes discutían con los escribas, ellos no solamente no pudieron expulsar al espíritu mudo sino que se encontraban discutiendo con los escribas acerca de que no pudieron sanar a este muchacho, probablemente ellos estaban buscando la mejor manera de justificarse del hecho de no haber podido hacer esto.

Nosotros mismos solemos ser de esta manera, cuando no vemos un resultado de acuerdo a lo que esperamos tratamos de justificarnos a nosotros mismos, sin darnos cuenta que no se trata de nosotros sino de Dios.

El justificarnos a nosotros mismos causa incredulidad dentro de nuestras vidas, Dios no desea que nos justifiquemos a nosotros mismos, sino que reconozcamos nuestra condición y nos acerquemos a él tal como somos.

Después de que el padre de este muchacho que tenía el espíritu mudo le explica la situación y le pide ayuda, Jesús da una de las declaraciones más importantes que podemos encontrar en la biblia y le dice a esta persona, “Si puedes creer, al que cree todo le es posible”. Esto nos refleja la importancia de la fe dentro de la oración, ya que por medio de la fe podemos cambiar cualquier situación en la que nos encontremos.

Pero lo más importante de este pasaje es la respuesta que da el padre del muchacho, quien clamando dijo: CREO; AYUDA MI INCREDULIDAD. No solamente se acerco y dio una serie de palabras rimbombantes diciéndole tal vez “Señor yo se que todo lo puedes y que no hay cosa imposible para ti, tu creaste el cielo y las estrellas, me creaste a mí y estoy convencido de que tú lo puedes hacer”. Sino que él se acerca en su condición dice CREO, pero notamos como inmediatamente después reconoce su condición, tal vez dándose cuenta que no creía lo suficiente, su necesidad y dependencia de Dios diciéndole: AYUDA MI INCREDULIDAD.

Tú debes acercarte a Dios tal cual es tu condición, no necesitas fingir, excusarte o venir a él tratando de impresionarlo solo necesitas de su gracia y misericordia.

En ocasiones muchos de nosotros hemos tenido la oportunidad de ir a un hospital de visita o por alguna causa y algo que sucede normalmente es que a causa de la necesidad de la gente al saber que somos cristianos se acercan a nosotros y nos piden que oremos por alguien. Yo creo que nos ha pasado también en ocasiones que nos piden que oremos por una persona que está muy enferma y nosotros la vemos y oramos por esa persona pero no creemos que se pueda hacer algo, oramos sin fe, cuando debemos darnos cuenta que Dios debe ayudar a nuestra incredulidad y podemos decirle, “Señor creo que tu lo puedes hacer, ahora ayuda mi incredulidad y has tu obra dentro de esta vida para que todos puedan saber que tú eres Dios”.

3.- Tiene una vida de comunión con Dios.

MAR 9:25 Y CUANDO JESÚS VIO QUE LA MULTITUD SE AGOLPABA, REPRENDIÓ AL ESPÍRITU INMUNDO, DICIÉNDOLE: ESPÍRITU MUDO Y SORDO, YO TE MANDO, SAL DE ÉL, Y NO ENTRES MÁS EN ÉL.
MAR 9:26 ENTONCES EL ESPÍRITU, CLAMANDO Y SACUDIÉNDOLE CON VIOLENCIA, SALIÓ; Y ÉL QUEDÓ COMO MUERTO, DE MODO QUE MUCHOS DECÍAN: ESTÁ MUERTO.
MAR 9:27 PERO JESÚS, TOMÁNDOLE DE LA MANO, LE ENDEREZÓ; Y SE LEVANTÓ.
MAR 9:28 CUANDO ÉL ENTRÓ EN CASA, SUS DISCÍPULOS LE PREGUNTARON APARTE: ¿POR QUÉ NOSOTROS NO PUDIMOS ECHARLE FUERA?
MAR 9:29 Y LES DIJO: ESTE GÉNERO CON NADA PUEDE SALIR, SINO CON ORACIÓN Y AYUNO.


Vemos como Jesús realiza la obra con este hombre él cual solamente oró diciendo: “Creo; Ayuda mi incredulidad”

El atiende la oración de quien se acerca a él con un corazón contrito y humillado, más al altivo mira de lejos.

Pero una última cosa que también podemos aprender de este pasaje es cuando después los discípulos le preguntan porque ellos no pudieron echarlo fuera, y Jesús les responde que ese género solo sale con oración y ayuno.

Esto nos muestra como la oración veraz tiene que tener una vida de comunión con Dios.

La oración y el ayuno constante deben de ser parte de la vida del creyente, pero cuando no tenemos una vida de oración y de ayuno, una vida de relación intima con Dios no desarrollaremos todo el potencial que está dentro de nosotros.

Hemos sido dotados con el espíritu santo, y este mismo espíritu es el que levanto a Jesús de los muertos, así que “Al que cree todo le es posible”, pero para desarrollar este poder dentro de nuestras vidas necesitamos una vida intima con Dios.

¿Cómo pues oraremos por enfermos y sanaran, si no conocemos de una mejor manera a aquel que hace la obra?

Conclusión:

Albert Einstein decía, “Si tu intención es escribir la verdad, la elegancia déjasela al sastre”.

Sé que este no es el mensaje más popular que puedes oír, pero sin duda cuando tengamos una vida sincera y real con nuestro Dios, seremos la iglesia que estamos esperando.

ROM 8:19 PORQUE EL ANHELO ARDIENTE DE LA CREACIÓN ES EL AGUARDAR LA MANIFESTACIÓN DE LOS HIJOS DE DIOS.

Ven al Señor como eres, él te acepta a pesar de tu condición, el salmista decía que él se acuerda que somos polvo. No puedes impresionar a Dios, él sabe cómo eres, él sabe lo que eres y él sabe que necesitas de Él.

domingo, 7 de junio de 2009

Humor de la semana...

Descontento conmigo mismo.

El día de ayer al igual que cada sábado tengo la oportunidad de trabajar con jóvenes dentro de mi iglesia junto con un equipo de trabajo con el que contamos, preparamos actividades que puedan ser atractivas para los jóvenes, pero al mismo tiempo que tengan un gran contenido espiritual y les den herramientas practicas para poder vivir una vida conforme al corazón de Dios allá afuera.

La actividad realizada esta semana fue excelente, una actividad dinámica en la que los jóvenes no dejaron de divertirse, tuvimos bastantes jóvenes nuevos que no son creyentes que fueron atraídos por saber que era lo que a los cristianos nos hace personas diferentes, y sin duda alguna todo estaba preparado en perfecto orden para que la actividad fuera una de las mejores que hemos tenido.

Como comente todo salió a la perfección, o cuando menos eso creía hasta el momento en el cual compartí el mensaje de esa tarde al cual titule “Militando para Cristo”, al momento de pararme al frente me paso algo extraño ya que no me sentía listo para compartir el mensaje, a pesar de que estoy acostumbrado a compartir mensajes y estructurarlos de una manera clara, preparándolos para que puedan ser entendibles para los oyentes.

Pero este mensaje, aunque la revelación que Dios me había dado de su palabra era excelente, no pude expresar nada de lo que quería, al grado que termine diciendo algo muy diferente a lo que había preparado que sabía que Dios me había dado. Esto me hizo sentir algo descontento conmigo mismo.

Al final del mensaje le comente a uno de los jóvenes que estuvo trabajando conmigo para preparar la actividad que me sentía descontento con el desempeño que había tenido y me comento: “¿no será que tal vez Dios quería hablar algo diferente y te movió a decir lo que él quería?”, al escucharlo pensé que era cierto, pero la realidad es que yo sé que no di mi 100%.

Algo que me pasa frecuentemente es que al terminar de compartir algún mensaje o ministrar en la alabanza termino exhausto ya que di todo para servir a Dios, pero en esta ocasión fue como si no hubiera dado nada, como si simplemente me hubiera parado al frente sin poder conectar mi mente con el corazón de Dios permitiendo que él hablara y yo solo fuera el instrumento que él usara en ese momento.

La verdad es que no me prepare lo suficiente debido a distintas situaciones como un poco de falta de tiempo entre otras cosas y creí que tal vez todo saldría bien compartiendo este mensaje que prepare con poco tiempo.

Una lección que me deja como me sentí conmigo mismo es el hecho de que Dios es el que hace la obra y no es nuestra capacidad o nuestra fuerza los factores que permiten que las cosas salgan bien, sino que es su espíritu, pero el utiliza a instrumentos dispuestos a buscarle, dispuestos a darlo todo por él y en esta ocasión creo que confié en mi mismo, en mi propia capacidad y en mis propias fuerzas.

Un deseo que siempre he querido, buscándolo para mi vida y seguiré buscando es decir como decía el salmista

"En cuanto a mí, veré tu rostro en justicia; Estaré satisfecho cuando despierte a tu semejanza. Sal 17:15"

viernes, 15 de mayo de 2009

Líder Juvenil totalmente gratis.


Para mí es un enorme privilegio anunciarles que la revista Líder Juvenil se ofrecerá a todo el mundo de forma TOTALMENTE GRATUITA!!!.. Tanto los números impresos, como su nueva modalidad de revista en línea permitirán que en todo el mundo podamos tener acceso a esta información que sin duda será de impacto para tu ministerio juvenil.

No esperes más, accede a la página, regístrate, ve, lee y disfruta de esta enorme herramienta.

Visita:

www.liderjuvenil.com

Ya lo sabes: LÍDER JUVENIL, es la primer revista especializada en liderazgo y pastoral juvenil en todo Iberoamérica, y ahora puede ser tuya completamente gratis a un solo click de distancia, con las temáticas más candentes en cuanto al ministerio juvenil, con artículos escritos por diversas autoridades en liderazgo juvenil en el mundo.

Recuerda que este es un recurso más de Especialidades Juveniles.

miércoles, 6 de mayo de 2009

Buenas ilustraciones

Como saben cada cierto tiempo utilizo este espacio para poder compartirles algún estudio, articulo o meditación que haya sido escrito por alguien más con el propósito de que cada uno de los lectores de este blog reciban una bendición de algunos de mis autores favoritos, tal es el caso del mensaje que les comparto el día de hoy de Salvador Dellutri.




¿Qué cualidades tiene una buena ilustración?

Esta fue la pregunta que el periodista de “Apuntes Pastorales” le efectuó al Pr. Dellutri y a continuación la respuesta:
Yo tengo una gran lucha con el tema de las ilustraciones.

por Salvador Dellutri

Todos los predicadores sabemos que cuando volvemos a algún lugar donde hemos predicado, la gente nos dice: «Yo me acuerdo de una predicación suya», e, inmediatamente, ¡nos menciona alguna ilustración dada! Una buena ilustración no debe «comerse» el mensaje.Es como la ventana de una casa: debe abrirse e iluminar pero no se tiene que ver. La ilustración ha de traer luz sobre el texto para que sea este el que se vea. También debe ser capaz de imprimir y, para esto, Jesús nos dejó un claro ejemplo con las parábolas mostrando la importancia de una buena imagen para fijar un principio espiritual.

La ilustración tiene que estar muy bien elegida y no porque sea atractiva o porque la hayamos escuchado esta semana debemos forzar el mensaje para utilizarla. Una buena ilustración debe caer en el momento exacto y dejar grabada la esencia de lo que se quiso decir. Si a la persona le queda grabada la ilustración, tiene que estar acompañada del mensaje compartido en ese momento.

En mi opinión, usar bien una ilustración es, tal vez, la parte más difícil de una buena prédica. Personalmente yo no recurro a archivos ni a libros sino que intento retener las ilustraciones que me parecen pueden servir en algún momento. Si persisten en la memoria a lo largo del tiempo, entonces son suficientemente valiosas como para usarlas. Nunca voy a un libro buscando una ilustración para un determinado texto pues debe venir sola. En todo caso, yo uso las grandes figuras de la literatura porque muchas de ellas revelan con gran precisión los dilemas de la existencia humana. ¿Quién mejor que Hamlet para explicar al ser dubitativo? ¿Quién mejor que Karamazov, el personaje creado por Dostoievsky, para mostrar lo que es un agnóstico?

Fuente: http://www.tierrafirmertm.org/

jueves, 16 de abril de 2009

El poder de Dios

Me encuentro sorprendido aun del poder de Dios y como siempre está al cuidado de sus hijos defendiéndolos como poderoso gigante, estando en control de todas las cosas, incluso de aquellas que no entendemos dentro de nuestras vidas.

El día martes sucedió en la ciudad una situación que para muchos pudo parecer que estaba fuera del control de Dios, ya que secuestraron a una adolecente cristiana a la cual conozco y su familia son personas muy queridos y apreciados por mí, de entrada al enterarme de lo sucedido y como amagaron a su mamá dentro de su casa golpeándola y dejándola amarrada sobre una cama, fue algo que me dejo atónito, ya que de este hecho solo habían pasado un par de horas de haberla estado escuchando en un medio de comunicación cristiano muy fuerte en la ciudad, en el cual tuve la oportunidad de estar participando durante algún tiempo.

La noticia fue algo que a muchos de nosotros que tuvimos la oportunidad de enterarnos de este hecho, nos hiso pensar en cómo podía ser posible que esta situación alcanzara a nuestros hermanos que amamos profundamente en el Señor, pero sin duda alguna Dios siempre estuvo en control de todas las cosas desde su inicio hasta su final.

El hecho causo una gran movilización por medio de cuerpos militares así como elementos policiacos y demás, pero sin duda alguna mucho más que esta movilización, causo un movimiento dentro de los ejércitos del Dios viviente ya que inmediatamente los cristianos que teníamos alguna relación con nuestros hermanos doblamos nuestras rodillas pidiendo a Dios que él fuera quien tomara control de la situación que estaba sucediendo.

El día de ayer alrededor de la 1:30pm recibimos la noticia de que había sido liberada, sin necesidad de haber pagado el enorme rescate económico que pedían para liberarla… cuando me entere de la noticia no pude hacer nada menos que saltar de emoción al ver que no fue la estrategia militar, no fue la estrategia de las fuerzas policiacas, sino que no quedaba duda que fue el poder de Dios manifestándose a favor de sus hijos.

Quise compartir un poco de esto con ustedes solo para que recuerden que si Dios está con nosotros, ¿Quién contra nosotros?, no existe nada ni criminales, ni ninguna situación que nos pueda apartar del amor de Dios que es en Cristo Jesús, Señor nuestro.

Les dejo la nota publicada el dia de hoy en uno de los periódicos de mayor circulación en el estado, para que vean lo que ellos comentan y vean lo que les he platicado mostrando cuán grande es nuestro Dios.

jueves 16 de abril de 2009
Escapa de cautiverio hija de un médico militar que fue plagiada.

El Diario
Chihuahua— La hija de un médico militar con grado de mayor, quien había sido privada de la libertad el martes por la tarde, se escapó del domicilio donde la mantenían en cautiverio, en la colonia Urbi Villas del Prado. La menor llegó a pedir auxilio a un domicilio del mismo fraccionamiento de donde llamaron a la Policía Municipal y Cipol.

El hecho generó la movilización de decenas de policías de las dos corporaciones policiacas, aunque los secuestradores se dieron a la fuga a bordo de una camioneta color gris.La menor, quien cuenta con 15 años de edad, fue privada de su libertad la tarde del martes por un comando armado que ingresó a su vivienda ubicada en la colonia Guadalupe.

Durante el plagio, la madre de la joven fue sometida por los secuestradores, quienes la dejaron inmovilizada atándola dentro de la vivienda.

La menor plagiada es hija de un médico militar de apellido Holguín, según se dio a conocer de manera extraoficial. El día del plagio, hubo movilización de personal del Ejército Mexicano, quienes se hicieron cargo de la situación y le pidieron a los policías que se retiraran del lugar. Los hechos fueron reportados a la Policía Municipal aproximadamente a las 13:00 horas, en la calle 32 y Cinco de Mayo, en la colonia mencionada.

Cuando los agentes llegaron, la mamá de la joven plagiada se encontraba en crisis nerviosa, por lo que fue solicitada la intervención de paramédicos. Los primeros informes que se dieron a conocer fueron que los plagiarios eran al menos cuatro hombres, que fueron los que, encapuchados, entraron a la casa. Tanto la Policía Municipal como personal del Ejército Mexicano desplegaron un gran operativo en la ciudad en busca de la menor, pero no lograron localizarla.

Ayer, antes de las 13:00 horas, los teléfonos de emergencia recibieron una llamada en la que les informaron que en la colonia Urbi Villas del Prado se encontraba una menor, quien presentaba crisis de nervios, pues aseguraba que acababa de huir de un grupo de personas que la tenían secuestrada. Al llamado acudieron policías municipales y del Cipol, siendo los policías estatales quienes se hicieron cargo de la situación.

Los agentes del Cipol estuvieron buscando el domicilio donde la menor estuvo privada de la libertad. Las indagaciones ayer por la tarde continuaban y se desconoce si la Procuraduría estatal tuvo conocimiento del hecho.

lunes, 13 de abril de 2009

Edifika Marzo - Abril



La semana pasada llegaron los ejemplares de la segunda edición de la revista "Edifika" correspondientes a los meses de Marzo - Abril, este tomo viene con todo para establecer el reino de los cielos en nuestra ciudad.

¡No te quedes sin la tuya!, pronto estaremos en tu iglesia si vives en la ciudad de Chihuahua, México. Y si no vives en la ciudad de Chihuahua, puedes solicitar un ejemplar gratuito (pagando los gastos de envió) escribiendo a marcos.zaragoza@gmail.com o revistaedifika@gmail.com.

Edika... tu vida.

domingo, 12 de abril de 2009

Las Criticas

Sin duda alguna cada uno de nosotros en más de una ocasión hemos escuchado alguna crítica, ya sea hacia nuestra persona, nuestra familia, nuestra sociedad e incluso nuestro credo. Estas, en ocasiones parecieran tener un gran impacto dentro de las personas que son involucradas dentro de la misma, algunas personas reaccionan con enojo al sentirse atacadas, algunas otras intentan evadir la crítica como si se tratara de esquivar una pelota dentro de un juego de quemados, otros más escuchan este tipo de palabras y se deprimen a causa de ello… Pero en realidad ¿qué efecto debería producir en nosotros el escuchar una crítica?

Una crítica muestra un análisis que encara (en su mayoría) algunas realidades de nuestra sociedad, vida e incluso credo. Estas deben de ser tomadas en cuenta ya que pueden enseñarnos numerosas cosas acerca de cuál debe ser nuestra manera de vivir.

La mayor parte de las críticas son realizadas de una manera inadecuada, ya que de pronto pareciera solo tener el propósito de destruir. Cuando alguna persona realiza una crítica normalmente realiza la misma sin pensar en el medio que utilizara o las palabras adecuadas, ya que las mismas son realizadas por la urgencia de mostrar algo que se encuentra dentro del interior de la persona que la efectúa.

Algunas personas utilizan este medio como una manera de evadir la realidad en la cual se encuentran pensando que al ser ellos quienes critiquen evitaran ser atacados por las otras personas, ya que buscan hacer ataques como lo muestra la hueca filosofía que ha creído gran parte de la sociedad que ahora lo ven como un estándar de vida: “comer o ser comido”.

Dentro de la vida del creyente y en especial del ministro o siervo de Dios las críticas son algo necesario de cual será imposible escapar, por lo cual tenemos que ser lo suficientemente maduros para aprender a examinar las críticas a las cuales nos enfrentamos reteniendo lo bueno y desechando lo malo.

La realidad que muestran no es fácilmente entendible, pero siendo sabios y entendidos de que nuestro papel no es rechazar a toda persona que se opone a nosotros, sino atenderla aprendiendo a ver aquello como un medio de enseñanza, no tomando las cosas que sean negativas o fuera de lugar, pero si viendo las cosas que nos pueden ayudar a crecer, seremos personas diferentes que pueden marcar la vida incluso de las personas que buscan atacarnos y criticarnos.

Yo te animo a que te mantengas en el lugar correcto que muestra la palabra, de esta manera las críticas serán bendición para tu vida y no maldición que te lleven a decadencia.


“Examinadlo todo; retened lo bueno. Absteneos de toda especie de mal. 1Tes 5:22”

viernes, 10 de abril de 2009

GENÉTICA ESPIRITUAL.

11 Y hacía Dios milagros extraordinarios por mano de Pablo, 12 de tal manera que aun se llevaban a los enfermos los paños o delantales de su cuerpo, y las enfermedades se iban de ellos, y los espíritus malos salían.13 Pero algunos de los judíos, exorcistas ambulantes, intentaron invocar el nombre del Señor Jesús sobre los que tenían espíritus malos, diciendo: Os conjuro por Jesús, el que predica Pablo. 14 Había siete hijos de un tal Esceva, judío, jefe de los sacerdotes, que hacían esto. 15 Pero respondiendo el espíritu malo, dijo: A Jesús conozco, y sé quién es Pablo; pero vosotros, ¿quiénes sois? 16 Y el hombre en quien estaba el espíritu malo, saltando sobre ellos y dominándolos, pudo más que ellos, de tal manera que huyeron de aquella casa desnudos y heridos. (Hechos 19:11-16).


Introducción:

Hay vidas que han marcado la historia de la humanidad, aquellas que han llegan a alcanzar grandes sueños, lugares privilegiados, o han luchado por algún ideal que tenían dentro de su interior, personas que son recordadas por las grandes cosas que hicieron. Por otro lado hay personas que van marcando la vida solamente viendo pasar el tiempo, ven como transcurren los días, los meses y los años, sin llegar a cumplir sus sueños.

Ahora cabe la pregunta ¿En dónde nos encontramos nosotros?, seremos de los que marcaran la historia, o seremos de aquellas personas que solo viven la vida sin saber realmente hacia dónde se dirigen.

Si en estos momentos viajáramos a otro país o continente y tuviéramos la oportunidad de preguntar a las personas por ti, ¿alguien sabría quien eres?, tal vez de casualidad nos topáramos con una o dos personas que te conocen porque son familiares tuyos o tal vez han sabido algo de ti, ¿pero realmente que tanto impacto podemos tener?

Ahora cambiemos de escenario un poco e imaginemos que vamos al cielo a preguntar por ti, ¿te conocerán o será que pasaras desapercibido?, no sabríamos decir que tanto impacto hemos causado en los cielos, pero de algo si estoy seguro, y es que habrá una mano que se levante y dirá: “Yo lo conozco, es mi hijo, aquí tengo su nombre escrito en el libro de la vida…”. En verdad que enorme privilegio tenemos de ser reconocidos por aquel que nos llamo de las tinieblas a su luz admirable.

Ya que a palabra declara en Romanos 8:30-31 “Y a los que predestinó, a éstos también llamó; y a los que llamó, a éstos también justificó; y a los que justificó, a éstos también glorificó. ¿Qué, pues, diremos a esto? Si Dios es por nosotros, ¿quién contra nosotros?”

¿Pero qué tal si fuéramos al infierno, qué dirían de ti?, ¿será acaso que dirán, si a este lo conozco?


El deseo del corazón de Dios es que nosotros podamos ser de impacto en el lugar que nos encontremos y es por ello que Dios nos ha dotado con una genética espiritual de manera que ya no seamos nosotros mismos, sino que Dios sea quien se refleje en nosotros.

El pasaje que leíamos inicialmente en Hechos 19: 11-16 nos muestra cómo Dios hacia grandes milagros por mano de Pablo, y como eran tan grandes las cosas que sucedían que incluso llevaban a los enfermos los paños de la ropa de Pablo y los enfermos eran sanos, los espíritus huían.

Dios desea que entendamos que hemos sido dotados de una genética espiritual para que de esta manera llevemos su gloria y su gloria sea manifiesta.

Desarrollo:

1. Nos ha dotado de su Espíritu.

Lo primero que tenemos que entender es que Dios es quien hace grandes cosas, no era Pablo, sino lo que Dios hacia por medio de su mano, esto no era por él mismo, sino porque Dios lo había dotado de su espíritu para que por medio de él pudiera hacer grandes prodigios y milagros.

Si recordamos un poco la historia de Israel después de que retornan a Jerusalén cuando tienen que reconstruir la ciudad, vemos como empiezan a trabajar durante 7años, pero después de esto la obra se detiene durante 15años y es aquí donde Dios levanta a 3 profetas que son Hageo, Malaquías y Zacarías, estos tres profetas junto con Josué el sumo sacerdote y Zorobabel quien era gobernador tenían la encomienda de realizar la reconstrucción del templo.

En Zacarías capitulo 4 se describe una clara muestra de cómo la obra de Dios es realizada por medio de su espíritu santo, así que te invito a que me acompañes ahora a Zacarías 4:1-9

1 Volvió el ángel que hablaba conmigo, y me despertó, como un hombre que es despertado de su sueño. 2 Y me dijo: ¿Qué ves? Y respondí: He mirado, y he aquí un candelabro todo de oro, con un depósito encima, y sus siete lámparas encima del candelabro, y siete tubos para las lámparas que están encima de él; 3 Y junto a él dos olivos, el uno a la derecha del depósito, y el otro a su izquierda. 4 Proseguí y hablé, diciendo a aquel ángel que hablaba conmigo: ¿Qué es esto, señor mío? 5 Y el ángel que hablaba conmigo respondió y me dijo: ¿No sabes qué es esto? Y dije: No, señor mío. 6 Entonces respondió y me habló diciendo: Esta es palabra de Jehová a Zorobabel, que dice: No con ejército, ni con fuerza, sino con mi Espíritu, ha dicho Jehová de los ejércitos. 7 ¿Quién eres tú, oh gran monte? Delante de Zorobabel serás reducido a llanura; él sacará la primera piedra con aclamaciones de: Gracia, gracia a ella. 8 Vino palabra de Jehová a mí, diciendo: 9 Las manos de Zorobabel echarán el cimiento de esta casa, y sus manos la acabarán; y conocerás que Jehová de los ejércitos me envió a vosotros. Zacarías 4:1-9


1.1 Es en su espíritu en quien tenemos fortaleza.

Zacarías describe la visión. Un candelabro, de siete brazos, dos olivos a cada lado que le alimentan para dar luz. El mensaje parece demasiado confuso, pero el ángel se lo aclarara. El mensaje es para Zorobabel diciéndole que no con ejército ni con fuerza, sino con mi Santo Espíritu. La obra no dependía de Zorobabel, como tampoco depende de nosotros.

Yo no soy capaz, tú sí. Tú sabes más, y muchas frases parecidas a estas no son sino mentira del diablo. La obra es del Espíritu Santo, no importa lo grande o difícil que parezca, esta obra la va a hacer Dios, será en su fortaleza que lograremos conquistar el sueño de Dios en nuestra vida.

1.2 En su espíritu son derribados los obstáculos.

Después de esto aparece un gran monte, pero el ángel dice ¿Quién eres tú? Y menciona que este monte seria reducido a llanura delante de Zorobabel.

Ahora te pregunto ¿Cuál es tu monte?, ponte delante de él y dile: quién eres tú para ponerte delante de la voluntad de Dios. Jesús mismo nos dijo que si tuviéramos fe diríamos a ese monte quítate de aquí y se quitaría o le diríamos al sicomoro ve y plántate en él mar y lo haría. No hay nada imposible para Dios, tenemos un Dios sin límites y él nos ha dotado de su espíritu para derribar fortalezas.

No es con fuerza, no hay monte que pueda oponerse a la obra del espíritu de Dios.

1.3 El espíritu se conduce según lo dejamos actuar.

Zorobabel debía poner la primera piedra como líder del pueblo. Después poner los cimientos de la casa de Dios. Esto lo iba a hacer Dios por medio de Zorobabel, pero él debería iniciar la obra.

En la obra de Dios nosotros siempre debemos poner la primera piedra, porque así se demuestra nuestra fe. Una vez que escuchamos el llamado de Dios será necesario que tomemos pasos de fe y empiécenos a caminar hacia aquello que Dios prometió.

En ocasiones encontramos jóvenes que sintieron un gran llamado de Dios, y los vemos esperando a que todas las cosas estén en él orden correcto para poder caminar hacia lo que Dios les dijo, cuando el verdadero proceso es caminar mostrando fe en aquellas cosas que Dios te ha revelado por medio de su espíritu, ya que el espíritu se conduce o avanza según lo dejamos actuar dentro de nuestras vidas.

Algo normal que no debe sorprendernos es el hecho de que cuando empezamos a hacer la obra, muchos lo verán como poca cosa, muchos compararan aquel proyecto de templo, con el que construyó Salomón y lo despreciaran, algunos otros se reirán de lo que Dios te ha revelado, pero cuando es Dios quien te ha llevado para realizar la obra, será él quien la empiece y será él quien la termine.

Conclusión:

Zorobabel era alguien que recibió grandes promesas de Dios y sin duda alguna esta obra fue realizada por medio del espíritu santo, quien en aquellos tiempos posaba sobre las personas, más ahora él habita dentro de nosotros y la misma fuerza que ha actuado dentro de la vida de los grandes siervos de Dios ahora habita dentro de nosotros para que podamos cumplir el propósito para él cual nos ha llamado él Señor.

Sin duda alguna hay grandes vidas que han impactado a la humanidad, veíamos inicialmente la historia de Pablo quien es reconocido como alguien que hizo la mayor obra descrita en el nuevo testamento después de nuestro Señor Jesucristo, quien escribió la mayor parte del nuevo testamento, alguien que era reconocido en la tierra por la gran obra que realizaba, era reconocido en los cielos, ya que sin duda alguna recibirá grandes premios y galardones en los cielos, pero también era alguien que fue reconocido en el infierno por la obra que Dios realizaba por su mano, sin duda alguna alguien que fue usado grandemente por Dios, pero esto solo fue gracias a la obra del espíritu santo que habitaba dentro de su vida, adquiriendo esta genética espiritual que es necesaria para poder realizar la obra de Dios.

Dios desea hacer una gran obra por medio de tu mano y te ha dotado de una genética de su espíritu para que puedas realizar esta obra.

La obra del Espíritu Santo no es por fuerza, en su espíritu será derribado todo obstáculo que impida que esta obra se realice, pero debemos poner la primera piedra nosotros.

martes, 24 de marzo de 2009

Nuestros pensamientos.

En estos momentos me encuentro en un pasillo de mi antigua escuela (FCA/UACH), vine ya que una amiga mía me pidió ayuda para estudiar un poco de programación en JAVA debido a que participara en un concurso que se llevara a cabo el próximo sábado.

Pero algo curioso de verme de nuevo en los pasillos de la escuela es el notar la acritud de cada persona que pasa junto a mí, tal vez pudiera parecer extraño, pero me gusta ver pasar a los diferentes jóvenes y por su actitud, por sus palabras, por su vestuario, tratar de identificar o ver que es lo que hay en su interior.

Algunos pareciera que simplemente tienen cansancio tal vez por haber estado ya algunas horas en clases, otros parecen ver de lejos todo, como si pasaran un buen tiempo con sus amigos o disfrutando de lo que hacen, algunos más incluso se pudiera pensar que están pasando por una situación difícil o estrés, pareciera que los estudios se convierte en algo estresante que no tiene principio ni fin.

El tratar de pensar el cómo se siente cada persona que pasa junto a mi me lleva a recapacitar en cómo los pensamientos es un lugar oculto en el cual solo Dios puede entrar y conocer lo que hay en ellos, entendiendo y viendo las verdaderas intenciones del corazón.

“Porque cual es su pensamiento en su corazón, tal es él. Pro 23:7”


Cuantas veces sin darnos cuenta hemos pensado cosas que no debemos, nos hemos sentido mal a causa de un pensamiento o este ha tomado una importancia tal que nuestro mundo real se distorsiona llevándonos a un mundo de fantasía que nos domina a nosotros mismos.

Es importante el poder examinar que es lo que ocupa la mayor parte de nuestros pensamientos, algunas personas incluso pierden el sueño a causa de pensamientos o preocupaciones de aquellas cosas que vendrán, pero estos pensamientos en cierta forma dominan nuestro corazón, y estos son un reflejo de lo somos en lo más intimo y privado de nuestra persona.

Yo te invito a que tomes un tiempo para ver tu interior y contestes estas preguntas dentro de tu vida: ¿Mis pensamientos bien? ¿Que ocupa mi mente? Y por último ¿realmente que es lo que hay en mi corazón produce estos pensamientos?

Me gusta mucho como habla es Salmo 141:4 diciendo “No dejes que se incline mi corazón a cosa mala, A hacer obras impías Con los que hacen iniquidad; Y no coma yo de sus deleites.”

Esta debería ser una oración dentro de nuestras vidas, que nuestro corazón no se incline a lo malo, ni a hacer maldad, sino que nuestro corazón se mantenga alineado con el corazón de Dios.

Tal vez este sea uno de los post más raros que he publicado, pero quise aprovechar para compartir un poco de mis pensamientos raros ja!

viernes, 13 de marzo de 2009

REINO DE VIDA

Uf! Creo que tengo una gran cantidad de cosas que contar en cuanto a esto, sin duda alguna todo este tiempo que he desconectado del blog han pasado cosas impresionantes dentro de mi vida, han venido retos muy grandes y siempre que recibo un reto vienen pruebas y dificultades que intentan detenerme, pero también viene el respaldo de Dios que me hace ver y sentir que no estoy solo, sino que él ira conmigo a cada paso.

Un versículo que siempre ha sido un lema y un reto dentro de mi vida es Eclesiastés 9:10 que dice “Y todo lo que esté en tu mano hacer, hazlo con todo empeño; porque en el sepulcro, adonde te diriges, no hay trabajo ni planes ni conocimiento ni sabiduría.”, cuando leo este versículo me siento retado a hacer las cosas en las que Dios me permite participar, con todo mi empeño, me encanta cansarme haciendo esto que tanto me agrada que es servir a Dios.

Uno de los retos más grandes de este año ha sido el comienzo de una nueva iglesia que lleva por nombre “Reino de Vida”. Desde el inicio de esto que nació en el corazón de un grupo de personas que asistíamos a la iglesia Palabra Viva en la ciudad de Chihuahua, Chih. México. Hemos visto la mano de Dios y como ha acomodado las cosas para que pudiéramos arrancar con esta obra teniendo la visión de levantar una nueva generación que no se quede estancada en la mediocridad viviendo una vida a medias o sin alcanzar las promesas que Dios ha dado para los que le aman, sino convirtiéndonos en “Una Generación de Conquista”. Innovación, creatividad, visión, pasión y servicio son algunos verbos que han caracterizado esta obra desde su arranque, además de un fuerte amor por conocer la palabra de Dios de una manera práctica para nuestras vidas.

El pasado 21 de Febrero tuvimos la oportunidad de tener la dedicación y arranque de esta iglesia además de la unción de nuestro pastor Jorge Lujan que fue realizada por el Pastor Roberto Tinoco pastor principal de la iglesia “Palabra Viva” en la ciudad de Chihuahua.

Iniciar con algo nuevo como esto me ha retado bastante ya que requiere dedicación, requiere mucho trabajo, pero sobre todo requiere mantenerte dentro de la voluntad de Dios. Me emociona cuando veo arranca algo nuevo dentro de mi vida, es algo que me hace sentir expectante de lo que vendrá.

Se vienen cosas grandes!!! cada día que me levanto pienso en que será el nuevo reto para este día, me emociona comenzar esta nueva obra, me emociona trabajar con jóvenes, me emociona saber que aunque en otro lugar sigo con una misión y un propósito claro... Servir a Dios poniendo todas mis fuerzas en ello, servir a los jóvenes, trabajar por ver un liderazgo apasionado y capacitado para servir al Rey de Reyes y Señor de Señores.

Aquí les dejo unas fotos de la inauguración de la iglesia “Reino de Vida”.

+ DE TI

Antes que nada quiero pedir una disculpa a todos los blogeros por haber estado tanto tiempo desconectado sin subir nada a mi blog, pero ya estoy de vuelta con muchas cosas que compartir y decir...

En días pasados se realizo el evento “+ de ti” en el que tuve la oportunidad de participar dentro de la organización, este evento se llevo a cabo en la Ciudad de Chihuahua el 30 y 31 de Enero en la iglesia Palabra Viva, en donde estuvo participando como invitado principal el reconocido director de alabanza Coalo Zamorano quien estuvo compartiendo con nosotros un tiempo muy agradable por medio de las dos plenarias impartidas de las cuales una fue dirigida hacia músicos o miembros de grupos de alabanza, además de los conciertos por parte del grupo PULSO y Coalo, dentro de todo el evento algo que se pudo observar de manera clara fue como Dios estuvo presente hablando por medio de su espíritu santo y moviéndose en medio de las alabanzas de su pueblo.

A lo largo de mi vida me ha tocado organizar y participar dentro de muchos eventos cristianos en los cuales se han tenido invitados de talla internacional como en este caso lo fue Coalo Zamorano, pero algo que pude notar e impacto mi vida, fue el hecho de la disposición que pude ver dentro de la vida de Coalo, me ha tocado ver personas que trabajan dentro del ministerio viajando a lo largo del mundo y pareciera que el reconocimiento o la fama se ha convertido en algo tan fuerte que empiezan a creer que las cosas que suceden pasan por ellos mismos, piensan que si ellos no hubieran estado en tal lugar Dios no hubiera hecho las mismas cosas que sucedieron, ministros que piensan que depende de ellos y no de Dios… La vida de Coalo fue encontrarme con todo lo contrario, alguien que sabía que no era él quien hacia la obra, sino que Dios era el que producía fruto a pesar de su incapacidad, alguien que disfruta de servir a Dios y no lo hace solamente como una forma de vida, sino que su forma de vida es vivir para Dios.

Sin duda alguna pudiéramos organizar los mejores eventos cristianos con los mejores invitados, la mejor infraestructura, la mejor publicidad, etc. Pero todo esto se convertiría en nada si Dios no es el que hace la obra.
Si Jehová no edificare la casa, En vano trabajan los que la edifican; Si Jehová no guardare la ciudad, En vano vela la guardia. Sal 127:1

Un buen evento cristiano no depende de la calidad del mismo, sino si fue movido por Dios… No requerimos los mejores invitados, la mejor publicidad, no buscamos el reconocimiento de la gente, sino que buscamos agradar el corazón de Dios.

Entre más aprendamos a dejar lo que nosotros mismos somos, permitiremos que Dios crezca dentro de nuestras vidas, Pablo decía “es necesario que yo mengue para que Cristo crezca”, sin duda alguna Dios nos ha dotado de todo para alcanzar los sueños de su corazón, pero en medida que nosotros le demos más de lo que somos a Dios podremos ver más de Él.







FOTOS CORTESIA DE VICTORIA MAESE
http://www.victoriamaese.com/

PD. Agradezco a Joseph Esparza la disposición al estar al pendiente de varios detalles, así como a Victoria Maese por permitirme publicar sus fotografías del evento en mi blog.