jueves, 16 de abril de 2009

El poder de Dios

Me encuentro sorprendido aun del poder de Dios y como siempre está al cuidado de sus hijos defendiéndolos como poderoso gigante, estando en control de todas las cosas, incluso de aquellas que no entendemos dentro de nuestras vidas.

El día martes sucedió en la ciudad una situación que para muchos pudo parecer que estaba fuera del control de Dios, ya que secuestraron a una adolecente cristiana a la cual conozco y su familia son personas muy queridos y apreciados por mí, de entrada al enterarme de lo sucedido y como amagaron a su mamá dentro de su casa golpeándola y dejándola amarrada sobre una cama, fue algo que me dejo atónito, ya que de este hecho solo habían pasado un par de horas de haberla estado escuchando en un medio de comunicación cristiano muy fuerte en la ciudad, en el cual tuve la oportunidad de estar participando durante algún tiempo.

La noticia fue algo que a muchos de nosotros que tuvimos la oportunidad de enterarnos de este hecho, nos hiso pensar en cómo podía ser posible que esta situación alcanzara a nuestros hermanos que amamos profundamente en el Señor, pero sin duda alguna Dios siempre estuvo en control de todas las cosas desde su inicio hasta su final.

El hecho causo una gran movilización por medio de cuerpos militares así como elementos policiacos y demás, pero sin duda alguna mucho más que esta movilización, causo un movimiento dentro de los ejércitos del Dios viviente ya que inmediatamente los cristianos que teníamos alguna relación con nuestros hermanos doblamos nuestras rodillas pidiendo a Dios que él fuera quien tomara control de la situación que estaba sucediendo.

El día de ayer alrededor de la 1:30pm recibimos la noticia de que había sido liberada, sin necesidad de haber pagado el enorme rescate económico que pedían para liberarla… cuando me entere de la noticia no pude hacer nada menos que saltar de emoción al ver que no fue la estrategia militar, no fue la estrategia de las fuerzas policiacas, sino que no quedaba duda que fue el poder de Dios manifestándose a favor de sus hijos.

Quise compartir un poco de esto con ustedes solo para que recuerden que si Dios está con nosotros, ¿Quién contra nosotros?, no existe nada ni criminales, ni ninguna situación que nos pueda apartar del amor de Dios que es en Cristo Jesús, Señor nuestro.

Les dejo la nota publicada el dia de hoy en uno de los periódicos de mayor circulación en el estado, para que vean lo que ellos comentan y vean lo que les he platicado mostrando cuán grande es nuestro Dios.

jueves 16 de abril de 2009
Escapa de cautiverio hija de un médico militar que fue plagiada.

El Diario
Chihuahua— La hija de un médico militar con grado de mayor, quien había sido privada de la libertad el martes por la tarde, se escapó del domicilio donde la mantenían en cautiverio, en la colonia Urbi Villas del Prado. La menor llegó a pedir auxilio a un domicilio del mismo fraccionamiento de donde llamaron a la Policía Municipal y Cipol.

El hecho generó la movilización de decenas de policías de las dos corporaciones policiacas, aunque los secuestradores se dieron a la fuga a bordo de una camioneta color gris.La menor, quien cuenta con 15 años de edad, fue privada de su libertad la tarde del martes por un comando armado que ingresó a su vivienda ubicada en la colonia Guadalupe.

Durante el plagio, la madre de la joven fue sometida por los secuestradores, quienes la dejaron inmovilizada atándola dentro de la vivienda.

La menor plagiada es hija de un médico militar de apellido Holguín, según se dio a conocer de manera extraoficial. El día del plagio, hubo movilización de personal del Ejército Mexicano, quienes se hicieron cargo de la situación y le pidieron a los policías que se retiraran del lugar. Los hechos fueron reportados a la Policía Municipal aproximadamente a las 13:00 horas, en la calle 32 y Cinco de Mayo, en la colonia mencionada.

Cuando los agentes llegaron, la mamá de la joven plagiada se encontraba en crisis nerviosa, por lo que fue solicitada la intervención de paramédicos. Los primeros informes que se dieron a conocer fueron que los plagiarios eran al menos cuatro hombres, que fueron los que, encapuchados, entraron a la casa. Tanto la Policía Municipal como personal del Ejército Mexicano desplegaron un gran operativo en la ciudad en busca de la menor, pero no lograron localizarla.

Ayer, antes de las 13:00 horas, los teléfonos de emergencia recibieron una llamada en la que les informaron que en la colonia Urbi Villas del Prado se encontraba una menor, quien presentaba crisis de nervios, pues aseguraba que acababa de huir de un grupo de personas que la tenían secuestrada. Al llamado acudieron policías municipales y del Cipol, siendo los policías estatales quienes se hicieron cargo de la situación.

Los agentes del Cipol estuvieron buscando el domicilio donde la menor estuvo privada de la libertad. Las indagaciones ayer por la tarde continuaban y se desconoce si la Procuraduría estatal tuvo conocimiento del hecho.

lunes, 13 de abril de 2009

Edifika Marzo - Abril



La semana pasada llegaron los ejemplares de la segunda edición de la revista "Edifika" correspondientes a los meses de Marzo - Abril, este tomo viene con todo para establecer el reino de los cielos en nuestra ciudad.

¡No te quedes sin la tuya!, pronto estaremos en tu iglesia si vives en la ciudad de Chihuahua, México. Y si no vives en la ciudad de Chihuahua, puedes solicitar un ejemplar gratuito (pagando los gastos de envió) escribiendo a marcos.zaragoza@gmail.com o revistaedifika@gmail.com.

Edika... tu vida.

domingo, 12 de abril de 2009

Las Criticas

Sin duda alguna cada uno de nosotros en más de una ocasión hemos escuchado alguna crítica, ya sea hacia nuestra persona, nuestra familia, nuestra sociedad e incluso nuestro credo. Estas, en ocasiones parecieran tener un gran impacto dentro de las personas que son involucradas dentro de la misma, algunas personas reaccionan con enojo al sentirse atacadas, algunas otras intentan evadir la crítica como si se tratara de esquivar una pelota dentro de un juego de quemados, otros más escuchan este tipo de palabras y se deprimen a causa de ello… Pero en realidad ¿qué efecto debería producir en nosotros el escuchar una crítica?

Una crítica muestra un análisis que encara (en su mayoría) algunas realidades de nuestra sociedad, vida e incluso credo. Estas deben de ser tomadas en cuenta ya que pueden enseñarnos numerosas cosas acerca de cuál debe ser nuestra manera de vivir.

La mayor parte de las críticas son realizadas de una manera inadecuada, ya que de pronto pareciera solo tener el propósito de destruir. Cuando alguna persona realiza una crítica normalmente realiza la misma sin pensar en el medio que utilizara o las palabras adecuadas, ya que las mismas son realizadas por la urgencia de mostrar algo que se encuentra dentro del interior de la persona que la efectúa.

Algunas personas utilizan este medio como una manera de evadir la realidad en la cual se encuentran pensando que al ser ellos quienes critiquen evitaran ser atacados por las otras personas, ya que buscan hacer ataques como lo muestra la hueca filosofía que ha creído gran parte de la sociedad que ahora lo ven como un estándar de vida: “comer o ser comido”.

Dentro de la vida del creyente y en especial del ministro o siervo de Dios las críticas son algo necesario de cual será imposible escapar, por lo cual tenemos que ser lo suficientemente maduros para aprender a examinar las críticas a las cuales nos enfrentamos reteniendo lo bueno y desechando lo malo.

La realidad que muestran no es fácilmente entendible, pero siendo sabios y entendidos de que nuestro papel no es rechazar a toda persona que se opone a nosotros, sino atenderla aprendiendo a ver aquello como un medio de enseñanza, no tomando las cosas que sean negativas o fuera de lugar, pero si viendo las cosas que nos pueden ayudar a crecer, seremos personas diferentes que pueden marcar la vida incluso de las personas que buscan atacarnos y criticarnos.

Yo te animo a que te mantengas en el lugar correcto que muestra la palabra, de esta manera las críticas serán bendición para tu vida y no maldición que te lleven a decadencia.


“Examinadlo todo; retened lo bueno. Absteneos de toda especie de mal. 1Tes 5:22”

viernes, 10 de abril de 2009

GENÉTICA ESPIRITUAL.

11 Y hacía Dios milagros extraordinarios por mano de Pablo, 12 de tal manera que aun se llevaban a los enfermos los paños o delantales de su cuerpo, y las enfermedades se iban de ellos, y los espíritus malos salían.13 Pero algunos de los judíos, exorcistas ambulantes, intentaron invocar el nombre del Señor Jesús sobre los que tenían espíritus malos, diciendo: Os conjuro por Jesús, el que predica Pablo. 14 Había siete hijos de un tal Esceva, judío, jefe de los sacerdotes, que hacían esto. 15 Pero respondiendo el espíritu malo, dijo: A Jesús conozco, y sé quién es Pablo; pero vosotros, ¿quiénes sois? 16 Y el hombre en quien estaba el espíritu malo, saltando sobre ellos y dominándolos, pudo más que ellos, de tal manera que huyeron de aquella casa desnudos y heridos. (Hechos 19:11-16).


Introducción:

Hay vidas que han marcado la historia de la humanidad, aquellas que han llegan a alcanzar grandes sueños, lugares privilegiados, o han luchado por algún ideal que tenían dentro de su interior, personas que son recordadas por las grandes cosas que hicieron. Por otro lado hay personas que van marcando la vida solamente viendo pasar el tiempo, ven como transcurren los días, los meses y los años, sin llegar a cumplir sus sueños.

Ahora cabe la pregunta ¿En dónde nos encontramos nosotros?, seremos de los que marcaran la historia, o seremos de aquellas personas que solo viven la vida sin saber realmente hacia dónde se dirigen.

Si en estos momentos viajáramos a otro país o continente y tuviéramos la oportunidad de preguntar a las personas por ti, ¿alguien sabría quien eres?, tal vez de casualidad nos topáramos con una o dos personas que te conocen porque son familiares tuyos o tal vez han sabido algo de ti, ¿pero realmente que tanto impacto podemos tener?

Ahora cambiemos de escenario un poco e imaginemos que vamos al cielo a preguntar por ti, ¿te conocerán o será que pasaras desapercibido?, no sabríamos decir que tanto impacto hemos causado en los cielos, pero de algo si estoy seguro, y es que habrá una mano que se levante y dirá: “Yo lo conozco, es mi hijo, aquí tengo su nombre escrito en el libro de la vida…”. En verdad que enorme privilegio tenemos de ser reconocidos por aquel que nos llamo de las tinieblas a su luz admirable.

Ya que a palabra declara en Romanos 8:30-31 “Y a los que predestinó, a éstos también llamó; y a los que llamó, a éstos también justificó; y a los que justificó, a éstos también glorificó. ¿Qué, pues, diremos a esto? Si Dios es por nosotros, ¿quién contra nosotros?”

¿Pero qué tal si fuéramos al infierno, qué dirían de ti?, ¿será acaso que dirán, si a este lo conozco?


El deseo del corazón de Dios es que nosotros podamos ser de impacto en el lugar que nos encontremos y es por ello que Dios nos ha dotado con una genética espiritual de manera que ya no seamos nosotros mismos, sino que Dios sea quien se refleje en nosotros.

El pasaje que leíamos inicialmente en Hechos 19: 11-16 nos muestra cómo Dios hacia grandes milagros por mano de Pablo, y como eran tan grandes las cosas que sucedían que incluso llevaban a los enfermos los paños de la ropa de Pablo y los enfermos eran sanos, los espíritus huían.

Dios desea que entendamos que hemos sido dotados de una genética espiritual para que de esta manera llevemos su gloria y su gloria sea manifiesta.

Desarrollo:

1. Nos ha dotado de su Espíritu.

Lo primero que tenemos que entender es que Dios es quien hace grandes cosas, no era Pablo, sino lo que Dios hacia por medio de su mano, esto no era por él mismo, sino porque Dios lo había dotado de su espíritu para que por medio de él pudiera hacer grandes prodigios y milagros.

Si recordamos un poco la historia de Israel después de que retornan a Jerusalén cuando tienen que reconstruir la ciudad, vemos como empiezan a trabajar durante 7años, pero después de esto la obra se detiene durante 15años y es aquí donde Dios levanta a 3 profetas que son Hageo, Malaquías y Zacarías, estos tres profetas junto con Josué el sumo sacerdote y Zorobabel quien era gobernador tenían la encomienda de realizar la reconstrucción del templo.

En Zacarías capitulo 4 se describe una clara muestra de cómo la obra de Dios es realizada por medio de su espíritu santo, así que te invito a que me acompañes ahora a Zacarías 4:1-9

1 Volvió el ángel que hablaba conmigo, y me despertó, como un hombre que es despertado de su sueño. 2 Y me dijo: ¿Qué ves? Y respondí: He mirado, y he aquí un candelabro todo de oro, con un depósito encima, y sus siete lámparas encima del candelabro, y siete tubos para las lámparas que están encima de él; 3 Y junto a él dos olivos, el uno a la derecha del depósito, y el otro a su izquierda. 4 Proseguí y hablé, diciendo a aquel ángel que hablaba conmigo: ¿Qué es esto, señor mío? 5 Y el ángel que hablaba conmigo respondió y me dijo: ¿No sabes qué es esto? Y dije: No, señor mío. 6 Entonces respondió y me habló diciendo: Esta es palabra de Jehová a Zorobabel, que dice: No con ejército, ni con fuerza, sino con mi Espíritu, ha dicho Jehová de los ejércitos. 7 ¿Quién eres tú, oh gran monte? Delante de Zorobabel serás reducido a llanura; él sacará la primera piedra con aclamaciones de: Gracia, gracia a ella. 8 Vino palabra de Jehová a mí, diciendo: 9 Las manos de Zorobabel echarán el cimiento de esta casa, y sus manos la acabarán; y conocerás que Jehová de los ejércitos me envió a vosotros. Zacarías 4:1-9


1.1 Es en su espíritu en quien tenemos fortaleza.

Zacarías describe la visión. Un candelabro, de siete brazos, dos olivos a cada lado que le alimentan para dar luz. El mensaje parece demasiado confuso, pero el ángel se lo aclarara. El mensaje es para Zorobabel diciéndole que no con ejército ni con fuerza, sino con mi Santo Espíritu. La obra no dependía de Zorobabel, como tampoco depende de nosotros.

Yo no soy capaz, tú sí. Tú sabes más, y muchas frases parecidas a estas no son sino mentira del diablo. La obra es del Espíritu Santo, no importa lo grande o difícil que parezca, esta obra la va a hacer Dios, será en su fortaleza que lograremos conquistar el sueño de Dios en nuestra vida.

1.2 En su espíritu son derribados los obstáculos.

Después de esto aparece un gran monte, pero el ángel dice ¿Quién eres tú? Y menciona que este monte seria reducido a llanura delante de Zorobabel.

Ahora te pregunto ¿Cuál es tu monte?, ponte delante de él y dile: quién eres tú para ponerte delante de la voluntad de Dios. Jesús mismo nos dijo que si tuviéramos fe diríamos a ese monte quítate de aquí y se quitaría o le diríamos al sicomoro ve y plántate en él mar y lo haría. No hay nada imposible para Dios, tenemos un Dios sin límites y él nos ha dotado de su espíritu para derribar fortalezas.

No es con fuerza, no hay monte que pueda oponerse a la obra del espíritu de Dios.

1.3 El espíritu se conduce según lo dejamos actuar.

Zorobabel debía poner la primera piedra como líder del pueblo. Después poner los cimientos de la casa de Dios. Esto lo iba a hacer Dios por medio de Zorobabel, pero él debería iniciar la obra.

En la obra de Dios nosotros siempre debemos poner la primera piedra, porque así se demuestra nuestra fe. Una vez que escuchamos el llamado de Dios será necesario que tomemos pasos de fe y empiécenos a caminar hacia aquello que Dios prometió.

En ocasiones encontramos jóvenes que sintieron un gran llamado de Dios, y los vemos esperando a que todas las cosas estén en él orden correcto para poder caminar hacia lo que Dios les dijo, cuando el verdadero proceso es caminar mostrando fe en aquellas cosas que Dios te ha revelado por medio de su espíritu, ya que el espíritu se conduce o avanza según lo dejamos actuar dentro de nuestras vidas.

Algo normal que no debe sorprendernos es el hecho de que cuando empezamos a hacer la obra, muchos lo verán como poca cosa, muchos compararan aquel proyecto de templo, con el que construyó Salomón y lo despreciaran, algunos otros se reirán de lo que Dios te ha revelado, pero cuando es Dios quien te ha llevado para realizar la obra, será él quien la empiece y será él quien la termine.

Conclusión:

Zorobabel era alguien que recibió grandes promesas de Dios y sin duda alguna esta obra fue realizada por medio del espíritu santo, quien en aquellos tiempos posaba sobre las personas, más ahora él habita dentro de nosotros y la misma fuerza que ha actuado dentro de la vida de los grandes siervos de Dios ahora habita dentro de nosotros para que podamos cumplir el propósito para él cual nos ha llamado él Señor.

Sin duda alguna hay grandes vidas que han impactado a la humanidad, veíamos inicialmente la historia de Pablo quien es reconocido como alguien que hizo la mayor obra descrita en el nuevo testamento después de nuestro Señor Jesucristo, quien escribió la mayor parte del nuevo testamento, alguien que era reconocido en la tierra por la gran obra que realizaba, era reconocido en los cielos, ya que sin duda alguna recibirá grandes premios y galardones en los cielos, pero también era alguien que fue reconocido en el infierno por la obra que Dios realizaba por su mano, sin duda alguna alguien que fue usado grandemente por Dios, pero esto solo fue gracias a la obra del espíritu santo que habitaba dentro de su vida, adquiriendo esta genética espiritual que es necesaria para poder realizar la obra de Dios.

Dios desea hacer una gran obra por medio de tu mano y te ha dotado de una genética de su espíritu para que puedas realizar esta obra.

La obra del Espíritu Santo no es por fuerza, en su espíritu será derribado todo obstáculo que impida que esta obra se realice, pero debemos poner la primera piedra nosotros.

martes, 24 de marzo de 2009

Nuestros pensamientos.

En estos momentos me encuentro en un pasillo de mi antigua escuela (FCA/UACH), vine ya que una amiga mía me pidió ayuda para estudiar un poco de programación en JAVA debido a que participara en un concurso que se llevara a cabo el próximo sábado.

Pero algo curioso de verme de nuevo en los pasillos de la escuela es el notar la acritud de cada persona que pasa junto a mí, tal vez pudiera parecer extraño, pero me gusta ver pasar a los diferentes jóvenes y por su actitud, por sus palabras, por su vestuario, tratar de identificar o ver que es lo que hay en su interior.

Algunos pareciera que simplemente tienen cansancio tal vez por haber estado ya algunas horas en clases, otros parecen ver de lejos todo, como si pasaran un buen tiempo con sus amigos o disfrutando de lo que hacen, algunos más incluso se pudiera pensar que están pasando por una situación difícil o estrés, pareciera que los estudios se convierte en algo estresante que no tiene principio ni fin.

El tratar de pensar el cómo se siente cada persona que pasa junto a mi me lleva a recapacitar en cómo los pensamientos es un lugar oculto en el cual solo Dios puede entrar y conocer lo que hay en ellos, entendiendo y viendo las verdaderas intenciones del corazón.

“Porque cual es su pensamiento en su corazón, tal es él. Pro 23:7”


Cuantas veces sin darnos cuenta hemos pensado cosas que no debemos, nos hemos sentido mal a causa de un pensamiento o este ha tomado una importancia tal que nuestro mundo real se distorsiona llevándonos a un mundo de fantasía que nos domina a nosotros mismos.

Es importante el poder examinar que es lo que ocupa la mayor parte de nuestros pensamientos, algunas personas incluso pierden el sueño a causa de pensamientos o preocupaciones de aquellas cosas que vendrán, pero estos pensamientos en cierta forma dominan nuestro corazón, y estos son un reflejo de lo somos en lo más intimo y privado de nuestra persona.

Yo te invito a que tomes un tiempo para ver tu interior y contestes estas preguntas dentro de tu vida: ¿Mis pensamientos bien? ¿Que ocupa mi mente? Y por último ¿realmente que es lo que hay en mi corazón produce estos pensamientos?

Me gusta mucho como habla es Salmo 141:4 diciendo “No dejes que se incline mi corazón a cosa mala, A hacer obras impías Con los que hacen iniquidad; Y no coma yo de sus deleites.”

Esta debería ser una oración dentro de nuestras vidas, que nuestro corazón no se incline a lo malo, ni a hacer maldad, sino que nuestro corazón se mantenga alineado con el corazón de Dios.

Tal vez este sea uno de los post más raros que he publicado, pero quise aprovechar para compartir un poco de mis pensamientos raros ja!

viernes, 13 de marzo de 2009

REINO DE VIDA

Uf! Creo que tengo una gran cantidad de cosas que contar en cuanto a esto, sin duda alguna todo este tiempo que he desconectado del blog han pasado cosas impresionantes dentro de mi vida, han venido retos muy grandes y siempre que recibo un reto vienen pruebas y dificultades que intentan detenerme, pero también viene el respaldo de Dios que me hace ver y sentir que no estoy solo, sino que él ira conmigo a cada paso.

Un versículo que siempre ha sido un lema y un reto dentro de mi vida es Eclesiastés 9:10 que dice “Y todo lo que esté en tu mano hacer, hazlo con todo empeño; porque en el sepulcro, adonde te diriges, no hay trabajo ni planes ni conocimiento ni sabiduría.”, cuando leo este versículo me siento retado a hacer las cosas en las que Dios me permite participar, con todo mi empeño, me encanta cansarme haciendo esto que tanto me agrada que es servir a Dios.

Uno de los retos más grandes de este año ha sido el comienzo de una nueva iglesia que lleva por nombre “Reino de Vida”. Desde el inicio de esto que nació en el corazón de un grupo de personas que asistíamos a la iglesia Palabra Viva en la ciudad de Chihuahua, Chih. México. Hemos visto la mano de Dios y como ha acomodado las cosas para que pudiéramos arrancar con esta obra teniendo la visión de levantar una nueva generación que no se quede estancada en la mediocridad viviendo una vida a medias o sin alcanzar las promesas que Dios ha dado para los que le aman, sino convirtiéndonos en “Una Generación de Conquista”. Innovación, creatividad, visión, pasión y servicio son algunos verbos que han caracterizado esta obra desde su arranque, además de un fuerte amor por conocer la palabra de Dios de una manera práctica para nuestras vidas.

El pasado 21 de Febrero tuvimos la oportunidad de tener la dedicación y arranque de esta iglesia además de la unción de nuestro pastor Jorge Lujan que fue realizada por el Pastor Roberto Tinoco pastor principal de la iglesia “Palabra Viva” en la ciudad de Chihuahua.

Iniciar con algo nuevo como esto me ha retado bastante ya que requiere dedicación, requiere mucho trabajo, pero sobre todo requiere mantenerte dentro de la voluntad de Dios. Me emociona cuando veo arranca algo nuevo dentro de mi vida, es algo que me hace sentir expectante de lo que vendrá.

Se vienen cosas grandes!!! cada día que me levanto pienso en que será el nuevo reto para este día, me emociona comenzar esta nueva obra, me emociona trabajar con jóvenes, me emociona saber que aunque en otro lugar sigo con una misión y un propósito claro... Servir a Dios poniendo todas mis fuerzas en ello, servir a los jóvenes, trabajar por ver un liderazgo apasionado y capacitado para servir al Rey de Reyes y Señor de Señores.

Aquí les dejo unas fotos de la inauguración de la iglesia “Reino de Vida”.

+ DE TI

Antes que nada quiero pedir una disculpa a todos los blogeros por haber estado tanto tiempo desconectado sin subir nada a mi blog, pero ya estoy de vuelta con muchas cosas que compartir y decir...

En días pasados se realizo el evento “+ de ti” en el que tuve la oportunidad de participar dentro de la organización, este evento se llevo a cabo en la Ciudad de Chihuahua el 30 y 31 de Enero en la iglesia Palabra Viva, en donde estuvo participando como invitado principal el reconocido director de alabanza Coalo Zamorano quien estuvo compartiendo con nosotros un tiempo muy agradable por medio de las dos plenarias impartidas de las cuales una fue dirigida hacia músicos o miembros de grupos de alabanza, además de los conciertos por parte del grupo PULSO y Coalo, dentro de todo el evento algo que se pudo observar de manera clara fue como Dios estuvo presente hablando por medio de su espíritu santo y moviéndose en medio de las alabanzas de su pueblo.

A lo largo de mi vida me ha tocado organizar y participar dentro de muchos eventos cristianos en los cuales se han tenido invitados de talla internacional como en este caso lo fue Coalo Zamorano, pero algo que pude notar e impacto mi vida, fue el hecho de la disposición que pude ver dentro de la vida de Coalo, me ha tocado ver personas que trabajan dentro del ministerio viajando a lo largo del mundo y pareciera que el reconocimiento o la fama se ha convertido en algo tan fuerte que empiezan a creer que las cosas que suceden pasan por ellos mismos, piensan que si ellos no hubieran estado en tal lugar Dios no hubiera hecho las mismas cosas que sucedieron, ministros que piensan que depende de ellos y no de Dios… La vida de Coalo fue encontrarme con todo lo contrario, alguien que sabía que no era él quien hacia la obra, sino que Dios era el que producía fruto a pesar de su incapacidad, alguien que disfruta de servir a Dios y no lo hace solamente como una forma de vida, sino que su forma de vida es vivir para Dios.

Sin duda alguna pudiéramos organizar los mejores eventos cristianos con los mejores invitados, la mejor infraestructura, la mejor publicidad, etc. Pero todo esto se convertiría en nada si Dios no es el que hace la obra.
Si Jehová no edificare la casa, En vano trabajan los que la edifican; Si Jehová no guardare la ciudad, En vano vela la guardia. Sal 127:1

Un buen evento cristiano no depende de la calidad del mismo, sino si fue movido por Dios… No requerimos los mejores invitados, la mejor publicidad, no buscamos el reconocimiento de la gente, sino que buscamos agradar el corazón de Dios.

Entre más aprendamos a dejar lo que nosotros mismos somos, permitiremos que Dios crezca dentro de nuestras vidas, Pablo decía “es necesario que yo mengue para que Cristo crezca”, sin duda alguna Dios nos ha dotado de todo para alcanzar los sueños de su corazón, pero en medida que nosotros le demos más de lo que somos a Dios podremos ver más de Él.







FOTOS CORTESIA DE VICTORIA MAESE
http://www.victoriamaese.com/

PD. Agradezco a Joseph Esparza la disposición al estar al pendiente de varios detalles, así como a Victoria Maese por permitirme publicar sus fotografías del evento en mi blog.

lunes, 5 de enero de 2009

Un nuevo año

Primero que nada permítanme desearles un FELIZ AÑO 2009 lleno de bendiciones.

Estos días han sido días increíbles, en los que han pasado muchas cosas que algunos pudieran considerar como buenas y otras como malas, pero sin duda todas movidas por la mano de Dios para cumplir un propósito dentro de mi vida. De igual manera que cada inicio de año de mucha planeación, cambios y nuevos retos, algo que me emociona, me hace estar expectante de las grandes cosas que el Señor ha preparado para mostrarme este año.

Dentro de las cosas con las que iniciamos en este año es que a partir de hoy iniciamos congregacionalmente con ayuno y oración del día 5 al 9 de Enero, tiempo en el cual estaremos buscando la presencia de Dios, así como teniendo el propósito de orar para que una generación se convierta para Cristo, logrando así alcanzar a la siguiente generación convirtiendo por medio del poder de Dios el pecado que predomina en nuestra ciudad, haciendo que sobre abunde la gracia, así que te invitamos a formar parte de este ayuno. También te recordamos que Palabra Viva estará abierto las 24 horas del día para que puedas apartar un tiempo libre e ir a buscar la presencia de Dios por medio de la oración.

Sin duda alguna este año que comienza traerá grandes cosas que no imaginamos, así que te animamos a que estés atento a las cosas que Dios quiere hacer contigo en este año, recuerda que la mejor manera de iniciar el año es en su presencia, así que entrega las primicias de este año al Señor y sin duda alguna el te bendecirá mostrándote cosas ocultas que tu no conoces.

Si alguien le ofrece a Dios el primer pan que hornea, en realidad le está ofreciendo toda la masa con que hizo el pan. Si a Dios se le ofrecen las raíces de un árbol, entonces también las ramas del árbol le pertenecen. Romanos 11:16

jueves, 18 de diciembre de 2008

miércoles, 17 de diciembre de 2008

EL SECRETO DE LA SANA CONSEJERÍA.


Sin duda alguna una de las partes más importantes que podemos encontrar dentro del ministerio cristiano es la consejería. Todo líder está sujeto a dar consejería en algún momento, al igual que cada uno de nosotros ya que en ocasiones hemos tenido la oportunidad de dar algún consejo a un amigo, familiar, conocido, compañero, etc. Y es importante que comprendamos en qué consiste el consejo y como dar una palabra adecuada conforme a lo establecido por Dios.

Un consejo puede llevar a una persona a dirigir su vida en el rumbo correcto o puede dirigirla hacia su destrucción, por lo que es importante que aprendamos a no abrir nuestra boca con ligereza, sino que seamos sabios con nuestras palabras.

PRO 13:3 EL QUE REFRENA SU LENGUA PROTEGE SU VIDA, PERO EL LIGERO DE LABIOS PROVOCA SU RUINA.

La palabra para aconsejar en el Nuevo Testamento es "paráklesis" (que significa aliento o súplica) procede del verbo "parakaléo" (llamar a alguien al lado), que se puede traducir por "rogar", "suplicar", "aconsejar" y "consolar". La tarea de aconsejar es corporativa, se nos pide que nos edifiquemos unos a otros, que nos amonestemos, alentemos a los de poco ánimo, sostengamos a los débiles y seamos pacientes para con todos (1Tes 5:11,14).
Algo importante que tenemos que entender es que si una persona se acerca a ti para pedirte un consejo es porque eres alguien que esta persona considera como un líder dentro de su vida. Pero ¿Qué características debería de tener un consejero para ser considerado como tal?


1. Primero que nada un consejero es alguien que es considerado como digno de confianza.

La confianza comúnmente es definida como una hipótesis sobre la conducta futura del otro. Es una actitud que concierne el futuro, en la medida en que este futuro depende de la acción de un otro. Es una especie de apuesta que consiste en no inquietarse del no-control del otro.

La confianza mutua es el material más firme para edificar las relaciones humanas; sin ella, toda la estructura se viene abajo. La confianza es una cualidad muy estimada. Cuando la tenemos, se nos considera valiosos; cuando la perdemos, somos vistos como faltos.

La verdadera confianza solo puede darse si está fundamentada en el lugar correcto. En Proverbios 28:26 encontramos que “El que confía en su propio corazón es necio; Mas el que camina en sabiduría será librado.” Es decir el que tiene su confianza en su propia capacidad es alguien que no es digno de confianza, más el que confía en Jehová su confianza permanece. “En el temor de Jehová está la fuerte confianza Pro 14:26”


2. La segunda característica que es considerada como un elemento básico de un consejero es la empatía.

Empatía es la capacidad de poder experimentar la realidad subjetiva de otro individuo sin perder de perspectiva tu propio marco de la realidad, con la finalidad de poder guiar al otro a que pueda experimentar sus sentimientos de una forma completa e inmediata. En términos comunes pudiéramos decir que es “Ponerse en los zapatos del otro, para de esta manera intentar comprender los sentimientos que este mismo tiene.”

Aunque la palabra empatía es de acuñación moderna, en la Biblia se habla de "metriopathein" (tener compasión), lo cual podemos encontrar en 1ª. De Pedro 3:8-9 “Finalmente, sed todos de un mismo sentir, compasivos, amándoos fraternalmente, misericordiosos, amigables; no devolviendo mal por mal, ni maldición por maldición, sino por el contrario, bendiciendo, sabiendo que fuisteis llamados para que heredaseis bendición.”

Una de las principales características que deberíamos encontrar dentro de los creyentes es la compasión, esto debido a que somos un cuerpo en Cristo, somos conformados en un mismo sentir a la voluntad de Dios, de manera que ya no buscamos lo que es de nosotros, sino lo de los demás.

Sin embargo es importante que entendamos que la empatía no se trata de pensar que entendemos a la perfección como se siente la otra persona, ya que esto jamás lo lograremos, sino lo que podemos hacer es guiar a las personas a aquel que conoce a la perfección sus sentimientos y este es el Creador, de quien menciona la palabra que tiene contados hasta el último de nuestros cabellos. Nosotros no podemos conocer el todo de una persona, pero Dios conoce los secretos del corazón. (Sal 44:21b)

La empatía no consiste solo en ver las cosas desde la perspectiva de las demás personas, sino consiste en aprender a llevar a los demás a ver las cosas desde la perspectiva de Dios.


3. Otra característica que debe de mostrar el consejero es aceptación.

Aceptar a las personas como son con sus virtudes y defectos es un elemento que no debe de faltar dentro de la consejería, nosotros no somos los encargados de acusar a las personas de su pecado, ya que este trabajo está siendo hecho constantemente por Satanás (quien también es llamado “el acusador”). Tenemos que recordar que ante los ojos de Dios, el pecado es pecado y para él no existen los pecados grandes y chicos, sino que ante sus ojos es abominación. Nosotros no éramos mejor que ninguna otra persona, sino que hemos sido justificados ante Dios por medio de la sangre de Jesucristo quien murió por mis pecados, así como por los de toda la humanidad.

El hecho de aceptar a las personas a pesar de que no son perfectas no significa que aprobemos su pecado, sino que amamos al pecador a pesar de que no estamos de acuerdo con sus acciones.

Nuestro papel como consejeros es llevar a las personas a que cambien su condición de pecado señalando las cosas que no han visto o no han querido ver, pero no juzgándolas o acusándolas por ello, sino mostrando gracia y misericordia.

LA REPRENSIÓN APROVECHA AL ENTENDIDO, MÁS QUE CIEN AZOTES AL NECIO. PRO 17:10


4. La última característica de la que te quiero hablar es la sabiduría.

La sabiduría es el elemento más importante que considerar dentro de la consejería cristiana, ya que de este dependerá el consejo que será dado como respuesta a la situación que la otra persona está pasando.

Según el real diccionario de la lengua española la sabiduría se define como el grado más alto de conocimiento, la conducta prudente en la vida y en los negocios, o el conocimiento profundo de las letras o artes.

Dentro de la sociedad se han establecido términos como este concepto de sabiduría los cuales han sido definidos para encontrar una relación con la que se pueda utilizar o definir una palabra. Estos términos que podemos localizar son utilizados para hablar dentro de las diferentes ciencias, como la psicología, sociología, etc.

Pero ¿realmente conocemos el concepto que nos da la Biblia acerca de la sabiduría o será que hemos acuñado los términos que han sido definidos por hombres falibles, cuando tenemos el concepto de Dios de quien es la ciencia y la sabiduría?

Dentro de la palabra de Dios encontramos que el termino de sabiduría es explicado y definido en el libro de Job 28:28 “Y dijo al hombre: He aquí que el temor del Señor es la sabiduría, Y el apartarse del mal, la inteligencia.” La palabra utilizada en el hebreo que podemos encontrar en la biblia como sabiduría es kjokmá la cual se puede definir como entendimiento o inteligencia que proviene de lo alto.

Una vez que logramos entender que el temor del Señor es la sabiduría, conseguiremos entender la importancia de no ser sabios en nuestra propia opinión eliminando de nuestra vida nuestros propios consejos, ahora basando nuestra sabiduría en la sabiduría e inteligencia de Dios. Ya que a la verdad no somos muchos sabios según la carne, sino que de lo necio del mundo escogió Dios, para avergonzar a los sabios.

Una frase que impacto mi vida dentro de mi adolescencia fue de una persona que al pedirle su opinión respecto a una situación que yo pasaba durante esa etapa de mi vida, sus palabras fueron: “No te voy a decir lo que yo pienso de lo que me platicas, sino que te voy a compartir lo que Dios piensa de tu situación”. Cuando yo escuche esta frase decidí hacerla parte de mi vida dejando de vivir en la opinión que yo tengo respecto a una situación o bien la opinión de otras personas al respecto, aprendiendo a vivir conforme a la opinión de Dios.

Si tú quieres dar un consejo adecuado no bases tu opinión en ningún otro lugar diferente a la opinión de Dios, para esto deberás conocer la palabra ya que en ella se encuentra la verdad.

La clave de la consejería cristiana no se encuentra en que tan sabio eres, sino en que tanto has experimentado el conocer la sabiduría de Dios para tu vida, así logrando compartir de gracia lo que gracia recibiste.

Una manera simple en la que puedes dar un consejo es llevando a la persona a que defina lo siguiente dentro de su vida:

*¿Cual es el problema?
*¿Que sentimientos le produce esto?
*¿Cual es la opinión de Dios respecto al problema? (fundamentada en la palabra)
*¿Que sentimientos o que frutos deberían producirse en base a lo que Dios dice del problema?

Ahora que tenemos definido el problema, los frutos que produce, así como la opinión de Dios y el fruto que debería de estar surgiendo, sabemos que solo hay una solución, esta es volver a la dependencia total de Dios cambiando el problema y la opinión que tenemos al respecto, por lo que Dios desea de mi, y esto solo lo podemos lograr por medio de la gracia de Cristo, ya que el que comenzó en nosotros la buena obra, la perfeccionara hasta el día de Jesucristo.

MUCHOS PENSAMIENTOS HAY EN EL CORAZÓN DEL HOMBRE; MAS EL CONSEJO DE JEHOVÁ PERMANECERÁ. PRO 19:21

Sin duda alguna de Dios es el consejo y la sabiduría, por lo cual debemos de ser instrumentos adecuados si tenemos la oportunidad de dar algún consejo, dejando de lado nuestra propia opinión, para dar paso a que la presencia de Dios sea la que se manifieste en nuestras vidas.



26 Y DE IGUAL MANERA EL ESPÍRITU NOS AYUDA EN NUESTRA DEBILIDAD; PUES QUÉ HEMOS DE PEDIR COMO CONVIENE, NO LO SABEMOS, PERO EL ESPÍRITU MISMO INTERCEDE POR NOSOTROS CON GEMIDOS INDECIBLES. 27 MAS EL QUE ESCUDRIÑA LOS CORAZONES SABE CUÁL ES LA INTENCIÓN DEL ESPÍRITU, PORQUE CONFORME A LA VOLUNTAD DE DIOS INTERCEDE POR LOS SANTOS.
28 Y SABEMOS QUE A LOS QUE AMAN A DIOS, TODAS LAS COSAS LES AYUDAN A BIEN, ESTO ES, A LOS QUE CONFORME A SU PROPÓSITO SON LLAMADOS. 29 PORQUE A LOS QUE ANTES CONOCIÓ, TAMBIÉN LOS PREDESTINÓ PARA QUE FUESEN HECHOS CONFORMES A LA IMAGEN DE SU HIJO, PARA QUE ÉL SEA EL PRIMOGÉNITO ENTRE MUCHOS HERMANOS. 30 Y A LOS QUE PREDESTINÓ, A ÉSTOS TAMBIÉN LLAMÓ; Y A LOS QUE LLAMÓ, A ÉSTOS TAMBIÉN JUSTIFICÓ; Y A LOS QUE JUSTIFICÓ, A ÉSTOS TAMBIÉN GLORIFICÓ. 31 ¿QUÉ, PUES, DIREMOS A ESTO? SI DIOS ES POR NOSOTROS, ¿QUIÉN CONTRA NOSOTROS? ROMANOS 8:26-31

martes, 16 de diciembre de 2008

Un tiempo desconectado…

Pues primero que nada quiero agradecerles a todos ustedes por haber estado al pendiente de este blog, he tenido que estar por algunas cuestiones fuera de internet, lo que me impidió el estar posteando de manera regular como intentaba hacerlo antes, pero gracias a Dios estoy de vuelta.

Hoy no quiero tomarme mucho tiempo para escribir, sino que solo aprovecho este espacio para decirles que estoy de regreso y que pronto tendremos cosas nuevas que bendecirán tu vida. Esperamos con el favor de Dios a partir del 2009 iniciar con una sección con Podcast en la que podrás escuchar mensajes en audio, así como descargarlos o añadirlos a tu iTunes, también te estaremos informando de las nuevas bendiciones que sabemos que vienen y como siempre te seguiremos como siempre con meditaciones, estudios, noticias y muchas cosas más que edificaran tu vida.

¡Bendiciones!

PD. como adicional te recomendamos esta pagína, sin duda alguna te sera de bendición: http://www.semillaonline.org/

viernes, 14 de noviembre de 2008

El profeta Habacuc - Fe por Ibert Cruz


Al igual que cada cierto tiempo intento compartir contigo mensajes de algunos otros predicadores que sin duda bendecirán tu vida, en lo personal se que cada lector de este blog tiene una alta pasión por Cristo, así como un alto conocimiento de las escrituras ya que creemos en la suficiencia de la palabra de Dios y como ella es útil par corregir, redargüir e instruir en justicia, así que no pierdas la oportunidad de leer este mensaje escrito por Ibert Cruz que sin duda alguna te será de gran bendición.


El profeta Habacuc - Fe

Capítulo uno

Narra la queja de Habacuc, “Clamo y no oyes, grito y no salvas…” (v.2) El profeta está cansado de lo que ve a diario: injusticia y violencia… y parece que Dios no hace nada. Luego viene la respuesta de Dios, Él no está sin hacer nada, está haciendo algo insólito: Traerá a los babilonios para juzgar el pueblo de Israel, ellos vendrán destrozándolo todo como un huracán y se ensoberbecerán sobre el pueblo.

Habacuc queda pasmado: ¿Es esa la respuesta de Dios? ¿Tomar a los caldeos para juzgar a Israel? El profeta sabe que Dios es eterno, que es Dios desde la eternidad, que es Santo y firme, que es fiel y que no los destruirá por completo (“no moriremos” v.12), sabe que el castigo es necesario, pero ¿Con los babilonios?, ¡Por qué ellos!, pareciera decir “Sí, tu pueblo ha sido injusto, estamos de acuerdo en eso, pero no tanto como los caldeos. Míralos, tú no soportas la maldad, ¿por qué vas a usarlos a ellos?, ellos ni siquiera consideran al hombre como ser humano…” (v.13-17)

Capítulo dos.

El profeta se ha quejado, pero se ha quejado con quien debe hacerlo, y ahora espera una respuesta. Espera con determinación, a solas y sabiendo que Dios va a responder (expectativa). Dios es claro en su respuesta: “Escribe la visión y espera, tardará un poco a tus ojos, pero todo se cumplirá: El impío se enorgullece mas el justo por la fe vivirá”. (2:4). No se trata de otra cosa sino de tener fe, creer, no sólo en Dios, sino sobre todo, creerle a Dios, o sea: fe. Y luego Dios le comunica que, a su tiempo, también juzgará a Babilonia. “¡Ay de los que roban y despojan!, ellos serán despojados; ¡Ay de los que codician y se vanaglorian en soberbias!; ¡Ay de los que edifican su reino con sangre e iniquidad!, edifican en vano porque todo es de Dios y el conocimiento de Su Gloria llenará toda la tierra; ¡Ay de los que avergüenzan y deshonran al prójimo!, beberán del cáliz de Dios y su gloria será vomitada; ¡Ay de los idólatras! Que confían en palos cubiertos de oro y plata. No saben que sus ídolos son huecos y vacíos… (2:6-19) pero “Dios está en su Santo Templo, calle delante de Él toda la tierra” (2:20). Nada que discutir. Nada por agregar: Él es Dios y juzgará al mundo… “mas el justo por su fe vivirá”.

Capítulo tres

Es un salmo de adoración a Dios. Habacuc recuerda lo que Dios ha hecho y sabe lo que Dios hará, ahora no se queja: ahora adora porque sabe que Dios es fiel y poderoso. Su Palabra ha despertado el temor y el gozo (3:1) (paradoja sólo posible en Dios), al fin y al cabo sus palabras siempre se cumplen (3:9): Él hará, por tanto espera confiado la invasión de Babilonia (3:16). La crisis y las circunstancias son solo eso: circunstancias, el profeta se alegrará en Jehová. (3:18-19)

En mi vida ¿Cuántas veces me he quejado ante quien no puede ayudarme? Habacuc me muestra que debo ir con mis dudas ante Él, incluso con mis molestias. Cristo murió para que podamos acercarnos CONFIADAMENTE al trono de la gracia (Hebreos 4:16).
Ahora, después de quejarme, ¿estoy dispuesto a escuchar lo que Él quiera decir? Dios contesta lo que Él ha determinado hacer y, aunque eso me desconcierte, debo aprender a confiar en Él. Él siempre hace lo correcto aunque yo crea que es ilógico (Isaías 55:9), sólo necesito dejar de mirar alrededor mío y levantar la mirada buscarlo a Él (Hebreos 12:1-2)
¿Cómo lo estoy buscando? ¿Con decisión? ¿Por religión…? Dios quiere hablarme, ¿Yo quiero escuchar? (¿tal vez no me “conviene” lo que va a decir?). Pero si no estoy dispuesto a oírle, ¿a quién más iré si sólo Él tiene palabras de vida eterna? (Juan 6:68).

En este mundo caído vemos muchas injusticias a diario, si me enfoco en ellas voy a deprimirme. Aún así, si mi frustración la desahogo con Dios y espero su consuelo, el consuelo vendrá cuando fije mis ojos en Él y podré adorarle a pesar de las circunstancias.

Habacuc me habla de fe, porque aún para quejarme con Dios preciso de fe para ir con Él. Necesito fe para creer que su plan es mejor que el mío. ¡Necesito fe para ser salvo!... La fe es por la Palabra (Romanos 10:17), entonces, nuevamente ¿Cómo me acerco a su Palabra? ¿Con decisión? ¿Cada cuánto? ¿Cuánto tiempo?


Si permanezco en Él, en Su Palabra, entonces podré decir en medio de la crisis: “…con todo, yo me alegraré en Jehová y me gozaré en el Dios de mis salvación. Jehová el Señor es mi fortaleza…” (Habacuc 3:19)

http://ibertcruz.blogspot.com/